Practica esta lección: Ir al examen
Índice
7
Presentación
Bloque 1. El teatro en verso
11
Secuencia 1. ¿Cuáles son los elementos del teatro en verso?
26
Secuencia 2. ¿Cómo es el teatro en verso?
38
Secuencia 3. ¿Qué es el tono actoral a través de la voz?
50
Secuencia 4. ¿Tono actoral y expresividad?
61
Secuencia 5. Uso del ritmo como elemento narrativo en la producción
teatral
70
Secuencia 6. Ritmo: tono actoral, voz, gesto y movimiento en una
narración colectiva
Bloque 2. Escribiendo en escena
77
Secuencia 1. El trabajo colectivo de improvisación
84
Secuencia 2. Escribiendo escenas a partir de la creación sobre el
escenario
91
Secuencia 3. Ensayo y presentación de la creación colectiva
97
Secuencia 4. El teatro actual y la creación colectiva
104
Secuencia 5. La creación dramática en acción
Bloque 3. Reproducción de un proceso de montaje
130
Secuencia 2. ¿Qué es la producción teatral?
136
Secuencia 3. La época de oro del teatro mexicano
144
Secuencia 4. La tradición fársica en México
154
Secuencia 5. ¿Cuáles aspectos analiza una crítica teatral?
Bloque 4.
Creación teatral
163
Secuencia 1. Adaptación de narraciones a teatro
169
Secuencia 2. Escribiendo una obra corta
172
Secuencia 3. Teatro mexicano contemporáneo
178
Secuencia 4. El teatro y los medios de comunicación masiva
Bloque 5.
Montaje colectivo
185
Secuencia 1. Producción de un montaje colectivo
193
Secuencia 2. Teatro escrito-leído y teatro en escena
200
Secuencia 3. Nuestro desempeño en el teatro
208
Secuencia 4. Un concepto propio de teatro y arte
113
Secuencia 1. Reproducción de un proceso de montaje