Practica esta lección: Ir al examen
¿Por qué la expresividad es un medio para encontrar el tono actoral?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Ya hemos visto que
tono actoral,
se refiere a la manera de actuar, que va de lo más
o menos natural, a exagerada o fársica, se trata de
grados
o
matices
que requiere
la interpretación. También incluye las inflexiones o expresiones de la voz, como el
carácter y maneras en que se expresa un personaje y manifiesta su motivación.
¿Qué es el tono actoral?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cuáles son las expresiones del tono actoral?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En qué consisten los matices de la interpretación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.1.1 Creación de narraciones en distintos tonos a través del gesto, el
movimiento y la voz
Como sabemos, el personaje está inmerso en una obra. Por su parte, “en la obra de teatro
el tono es un efecto determinado que producirá en el espectador los tres elementos
estructurales del drama:
caracteres,
anécdota
y
lenguaje;
se manifiesta como una
atmósfera
preparada cuidadosamente por los implicados en el quehacer teatral.
1
Los actores contribuyen a la creación y cuidado de esta atmósfera atendiendo al
género de la obra y en consecuencia, al tono de su actuación misma al contarla,
relatarla o narrarla.
¿En qué consiste el tono de una narración u obra de teatro?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cómo se relacionan tono en la obra y tono en la actuación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4.1.2 Representación de escenas en distintos tonos enfatizando gesto,
movimiento y voz
También sabemos que cuando se representa o escenifica una obra, es
fundamental iniciar con la identificación del género dramático al que ésta pertenece
pues el género orienta sobre el tipo de actuación, escenografía y ambientación que
1
Claudia Alatorre,
Análisis del drama,
México, Escenología, 1999, p. 27.
51