Practica esta lección: Ir al examen
Como ejemplo puedes iniciar tu investigación considerando las siguientes danzas y
ritos. Busca información específica sobre los que se realizan en tu región:
Bailes mayas prehispánicos
holcán okot
y
colomché
Danza del venado
Danza del jaguar
Danza de los viejitos
Danza de la pluma
Danza de los chinelos
Danza Xochipitzaue
Los voladores de Papantla
Guelaguetza (contiene danzas de siete regiones de Oaxaca)
Día de muertos
Puedes apoyar la investigación en:
Horcasitas, Fernando,
Teatro náhuatl, época novohispana y moderna
,
México,
UNAM,
1979.
5.1.2
Análisis de los elementos teatrales de alguna ceremonia, danza o rito
indígena
Este tema así como el de
Papel del público en estas expresiones,
están incluidos
en la investigación que se sugiere.
Trabajo en grupo
Investigación.
1. Elijan entre el grupo un responsable para coordinar las actividades.
2. Formen equipos para investigar sobre los siguientes temas:
Representaciones rituales y farsas aztecas
Representaciones rituales olmecas
Ceremonias, bailes y rituales mayas
Papel del público en estas expresiones
La investigación puede apoyarse en:
Representaciones rituales y farsas aztecas:
Horcasitas, Fernando,
Teatro náhuatl, época novohispana y moderna
,
México,
UNAM,
1979, pp. 36-48.
Representaciones rituales olmecas:
Soustelle, Jacques,
Los olmecas,
México,
FCE
, pp. 140-166.
Ceremonias, bailes y rituales mayas:
Sylvanus, G.,
La civilización maya
, México,
FCE
, pp. 199-242.
66