171
24
×
48, según sea el caso, las empresas están destinadas a sólo pagar lo trabajado y así bajar sus
costos de luz, agua y otros recursos.
Por otro lado, existen muchos mecanismos para medir esos tiempos, como:
•
El registro de entrada y salida en forma manuscrita en una libreta o mediante tarjetas impresas para
un reloj checador, que es la forma más común, o escaneo de la huella digital.
•
Descuentos por llegar tarde o sanciones por faltar.
•
Incentivos económicos por puntualidad.
Después de haber visto lo anterior, ahora se enlistan algunas recomendaciones que el oficial
administrativo puede seguir para cuidar sus tiempos en la oficina.
1. Levantarse por lo menos 20 minutos antes de la hora habitual, esto le
permitirá despertar bien y arreglarse cómodamente.
2. Si registra su entrada, que sea lo primero que haga al llegar.
3. Tenga siempre en cuenta los contratiempos que puede encontrar en el
camino, por lo que es aconsejable que tenga otra ruta para llegar.
4. Respetar su horario de comida puntualmente y regresar a sus labores a la
hora indicada o incluso antes.
5. Respetar el horario de salida de otros compañeros.
6. Respetar los tiempos establecidos por la empresa.
7. Si ocupan bien el tiempo que tengan, mayor será su productividad y eso les
dará beneficios extra.
Escriban en su cuaderno una pequeña lista de las actividades que realizan para llegar a la escuela y
después señalen qué deben hacer para mejorar sus tiempos.
Ahora dibuja un logotipo donde se indique la importancia del cumplimiento de un horario.
Autoevaluación
1. ¿Por qué el factor tiempo es importante para las organizaciones?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿A qué factores está ligado el tiempo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cuál es el método más común para controlar los horarios en el lugar de trabajo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo beneficia al trabajador el hecho de levantarse unos minutos antes todas las mañanas?
____________________________________________________________________________________
5. ¿Por qué es aconsejable respetar los horarios?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Su importancia radica en el hecho de que muchas de las actividades de la empresa están sujetas a
tiempos que deberán estar bien establecidos.