Practica esta lección: Ir al examen
152
5. Es el conjunto de herramientas que la empresa usa para dar a conocer sus productos o servicios.
Sesión 88. El precio
Propósito
Identificarán qué es el precio en la mezcla de la mercadotecnia y para qué sirve en el desarrollo de lo que
ofertamos.
Alguna vez se han puesto a pensar cómo es que casi todas las cosas tienen un valor. ¿No? Bien, pues
en esta sesión estudiarán a fondo todo lo relacionado con uno de los elementos que conforman la mezcla
de la mercadotecnia, el precio y su importancia en la organización. El
precio
se puede definir como el
valor que un producto o servicio tiene, éste se expresa regularmente de forma monetaria.
Cabe mencionar que dicho valor, también puede ser expresado de distintas formas, como valor
comercial, valor de uso respondiendo a los intereses del vendedor.
Expresado en otros términos, se refiere a que el precio o valor que cada producto o servicio tiene,
depende directamente de las necesidades del que oferta el mismo y se aplica regularmente para las
personas, en general; pues para las empresas la determinación del valor de un producto resulta ser
diferente. En su caso, ¿qué es el precio y qué lo determina? Anoten la respuesta en su cuaderno.
Un ejemplo es cuando alguno de sus compañeros les ofrece un lápiz a cambio de su goma o por dinero,
dicha acción está determinada por los intereses del que vendió o cambió el lápiz.
Por otro lado, el valor de los productos o servicios para una compañía dependerá de la realización de un
estudio de mercado, en la plaza en la que se desea ofertar el mismo. Logrando con ello, el óptimo
resultado en sus operaciones.
En la mezcla de la mercadotecnia, el precio resulta ser un elemento vital, ya que éste representará la
remuneración de todos los esfuerzos realizados, para que el producto esté al alcance del consumidor.
Cuestionen a alguna persona, ¿qué determina el precio de alguna cosa que posea? Por ejemplo si tiene
un reloj, pregunten qué tipo de valor tiene para él. Anoten sus respuestas.
Autoevaluación
1. ¿Cómo se puede definir el término precio?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿De qué otra forma se puede expresar el valor de algún producto?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿De qué depende el valor de un producto para las personas comunes?
____________________________________________________________________________________