12
•
Diversidad
. Plantea que un ecosistema depende de la gran variedad de componentes que lo
constituyen, sin embargo la pérdida de algún de ellos, puede ser compensada por otro, es decir, se
reconoce la importancia y la necesidad de variedad en los elementos humanos y biológicos para la
conservación de los recursos.
Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual en donde plasmes la gran diversidad de especies que hay en tu
comunidad y los beneficios que aportan al ecosistema.
Estas reglas se encuentran estrechamente relacionadas; un ejemplo de ello es la recolección de néctar que
realizan las abejas para la supervivencia de su colonia y que paralelamente participa para la polinización de
flores; así mismo, si el apiario se encuentra en una plantación de árboles frutales, acelera y garantiza la
producción de las frutas. En este proceso se enriquece la cantidad de subproductos obtenidos por las abejas
como es el polen, la cera, jalea real y la buena producción de frutas que satisfacen necesidades humanas de
alimentación. La polinización no sólo la realizan las abejas, participan otros insectos y factores ambientales
como el viento.
Tanto la diversidad como la interdependencia son necesarias para mantener y procurar un equilibrio entre la
naturaleza y la especie humana, al intentar la conservación de los recursos presentes y garantizar los futuros.
Autoevaluación
Marca con una “x” si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)
1. Para que exista un desarrollo sustentable sólo hay que considerar las
necesidades humanas.
V
F
2. En un ecosistema todos los elementos dependen unos de otros para
mantener un equilibrio.
V
F
3. El daño o sustitución de alguno de los elementos genera un equilibrio.
V
F
4. La interdependencia y la diversidad no dependen entre sí, es decir,
funcionan de manera aislada.
V
F
5. Tanto la interdependencia como la diversidad buscan la conservación
de los recursos presentes y futuros.
V
F
Respuestas a la autoevaluación
1. F; 2. V; 3. F; 4. F; 5. V.
Sesión 5. Conducta
proecológica
Propósito
Reconocerán la importancia de una conducta
proecológica
para aplicarla en su vida cotidiana.
¿Qué haces cuando acaba el ciclo escolar y muchos de tus cuadernos aún tienen hojas limpias?, ¿las
usas?, ¿tiras los cuadernos?, ¿los regalas? Reflexiona y anota tus conclusiones.
¿Piensas que tus conductas benefician al ambiente? Explica por qué.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________