99
Realicen el siguiente ejercicio.
Imaginen que trabajan para la empresa “Galletera Los Herrera” y tienen que elaborar el catálogo de
cuentas de ésta. Deben tomar en cuenta que tiene 100 trabajadores; se encuentra en la Ciudad de
México; puede tener las cuentas que consideren necesarias, pero siempre con la clasificación anterior.
Elabórenlo en su cuaderno.
Catálogo de cuentas: ___________________________________________________________________
Cuentas de activo
Cuentas de pasivo
Cuentas de capital
Como podrán haber notado, la elaboración de un catálogo de cuentas dependerá exclusivamente de las
necesidades de la empresa.
Autoevaluación
1.
¿Los catálogos de cuentas son iguales para todas las empresas?
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la estructura que deben seguir los catálogos de cuentas en una empresa?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué son los activos en el catálogo de cuentas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Qué son los pasivos en el catálogo de cuentas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Qué es el capital en el catálogo de cuentas?
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. No, cada empresa elabora su catálogo de cuentas dependiendo de sus necesidades.
2. Primero se ponen las Cuentas de activo, después las Cuentas de pasivo y, al último, las Cuentas de
capital.
3. Son las cuentas que reflejan el poder adquisitivo de la empresa, es el dinero y los bienes que posee
la organización.
4. Son todas las cuentas de deuda que tiene la empresa, aquí se expresará todo lo que la organización
debe.
5.
Es el dinero aportado por los socios o la mesa directiva.