113
Sesión 65. El pasivo diferido o créditos diferidos
Propósito
Analizarán qué es el
pasivo diferido
o
créditos diferidos
en la contabilidad de cualquier centro de trabajo.
El último elemento para completar los diferentes tipos de pasivos, es el diferido, ¿han escuchado este
término o algo al respecto?
El
pasivo diferido
son cantidades que la empresa cobra anticipadamente por las que tiene la obligación
de proporcionar un servicio y que son convertibles en utilidad conforme pasa el tiempo. Imaginen que
tienen una tarjeta de crédito, quieren ir de vacaciones, eligen el viaje de su preferencia y aunque no lo
van aprovechar porque están en primavera y el viaje será en invierno; sus vacaciones serán cobradas por
el vendedor de una agencia de viajes de forma anticipada; lo mismo pasa con los pasivos diferidos, se
cobran de forma anticipada.
En la contabilidad de las empresas pasa lo mismo, existen algunos pasivos (deudas) que serán cobradas
con mucho tiempo de anticipación, generan gastos para la misma, pero recuerden que los mismos
pasivos serán disfrutados a través del tiempo, las principales cuentas en este pasivo son: Rentas
cobradas por anticipado e Intereses cobrados por anticipado.
Rentas cobradas por anticipado
. Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o
anuales, cobradas anticipadamente. Su movimiento es:
Debe
Haber
Disminuye
•
Por la parte proporcional que de dichas
rentas se haya hecho menor conforme el
transcurso del tiempo.
Aumenta
•
Por las rentas cobradas anticipadamente, o
de la adquisición de nuevas rentas durante el
año.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo acreedor
Intereses cobrados por anticipado
.
Son los intereses que aún no están vencidos y que se han cobrado
anticipadamente. Su movimiento es:
Debe
Haber
Disminuye
•
Por la parte proporcional que de dichos
intereses se haya convertido en utilidad.
Aumenta
•
Dinero generado de los intereses cobrados
por anticipado.
Suma movimiento deudor
Suma movimiento acreedor
Saldo acreedor
¿Qué piensan acerca de los pasivos en una empresa? ¿Por qué son importantes? Anótenlo en su
cuaderno.
Comenten con sus compañeros las características de cada uno de los pasivos y escriban conclusiones
grupales en torno al tema. Escríbanlo en su cuaderno.