81
Autoevaluación
Subraya la respuesta que corresponda.
1. Este texto se relaciona con los tratados de comprar y venta.
a) Código de Comercio
b) Legislación laboral
c) Legislación fiscal
2. La contabilidad y esta disciplina se complementan en la administración de los dineros que entran al
país.
a) Ingeniería
b) Economía
c) Estadística
3. Regula el sistema de propiedad y quienes recogen beneficios de la misma.
a) Código de Comercio
b) Legislación laboral
c) Código Civil
4. Esta disciplina determina los costos para la producción y ayuda a la interpretación de los proyectos
financieros.
a) Economía
b) Ingeniería
c) Estadística
5. Utiliza métodos matemáticos para alcanzar los objetivos de una organización.
a) Código de comercio
b) Ingeniería
c) Estadística
Respuestas a la autoevaluación
1. Código de Comercio; 2. Economía; 3. Código Civil; 4. Ingeniería; 5. Estadística.
Sesión 51. Tipología de la contabilidad
Propósito
Compararán los tipos de contabilidad utilizados en la oficina.
Para adentrarnos en el tema de contabilidad, debemos saber que esta disciplina no es única; es decir, no
se puede utilizar el mismo tipo de contabilidad en una agencia de autos que en un hotel, ya que, cada
organización tiene un modo de trabajo, están constituidas de diferente manera y trabajan haciendo cosas
propias, es por ello que utilizar el mismo tipo de contabilidad para todas las empresas sería un rotundo
fracaso, por eso existe diversidad.
La contabilidad se clasifica de acuerdo con las actividades que se realizan en la empresa, es decir, que
se divide en dos grandes sectores la privada y la pública.
La contabilidad privada
. Tiene como objetivo clasificar, registrar y analizar las finanzas de la organización
y de los socios en sí y es para que la junta de accionistas tome decisiones; se divide en: contabilidad
comercial, de costos, bancaria, de cooperativas, hotelera y de servicios.