84
Los principios contables se clasifican en:
1. Los principios que identifican y delimitan a la empresa (ente económico).
•
Entidad
. Propone tener a la empresa aparte de las operaciones contables de la misma, es decir,
los empresarios, socios, mesa directiva no tengan nada que ver con las decisiones contables que
se generen en ella.
•
Realización
. Numera las transacciones económicas de la empresa con otras o bien con ella
misma, por ejemplo, los pagos que les hace a sus trabajadores o la compra de mercancía a otra
empresa.
•
Periodo contable
. Las
transacciones
y operaciones contables se dividen en determinado lapso,
éste puede ser mensual bimestral, trimestral, semestral o anual, todo ello para conocer las
finanzas de la empresa.
2. Los principios que establecen la base para cuantificar las operaciones de la
empresa y lo que oferta.
•
Valor histórico
. Se establece que los bienes de la empresa deberán tener
precios de adquisición o fabricación y en caso de ser necesario modificarse
dependiendo el evento.
•
Negocio en marcha
. Supone que la empresa permanecerá activa y en el mercado, con excepción
de aquellas que estén en quiebra, la organización seguirá operando durante un largo periodo.
•
Dualidad económica
. Cuando el capital para crear la empresa fue aportado por terceros, la
contabilidad debe llevar todos sus registros en orden, además los socios tiene el derecho de
observar los estados financieros de la empresa al igual que sus transacciones.
3. Los principios que se refieren a la información.
•
Revelación suficiente
. Los estados financieros deben ser claros y precisos, para poder ser
sujetos a juicios, así como sus resultados y valorar la situación financiera de la empresa.
•
Importancia relativa
. Establece que la información financiera debe ser clara, concreta y se debe
multiplicar cuándo sea requerida.
•
Comparabilidad
. Aquí se establece que la información financiera se elabore o se genere en la
organización, deberá permanecer durante el tiempo necesario para ser sujeta a consultas.
Acudan a la biblioteca de su escuela, comunidad, localidad o estancia más cercana y elaboren un cuadro
sinóptico acerca de los principios contables, pueden incluir imágenes alusivas a cada principio.
Sugerencia didáctica
Docente la actividad se puede realizar en equipos de tres a cinco integrantes, para que expongan su
cuadro sinóptico de manera grupal y elaboren conclusiones en torno al tema.