Practica esta lección: Ir al examen
86
La cuenta es la conjunción de datos, valores, cantidades, números y registros que tiene una empresa, y
son manejados e interpretados por el área contable correspondiente, que registra los movimientos que
sufre el
activo
y el
pasivo
de la empresa, entendamos por
activos
el dinero, bienes y recursos que tiene
una organización y los pasivos son todas las deudas y obligaciones que tiene una
empresa.
En la cuenta se registrarán los movimientos que realiza una empresa, los
incrementos y deducciones que sufren los activos, pasivos, capital, ingresos y
gastos; entendamos por capital al dinero que los socios aportan para que la empresa
pueda trabajar; así mismo los ingresos es lo que genera la empresa a través de sus
ventas y por último, los gastos serán aquello que la empresa deberá pagar por el uso
de un recurso.
La cuenta, también llamada
esquema de mayor
o
T de mayor
también es una herramienta para obtener
información de primera mano, de forma ordenada, resumida y clasificada; en ella se muestran las
operaciones que realiza la empresa y es parte fundamental para integrar el balance general (documento
utilizado en la contabilidad y expone la situación financiera de la empresa).
La cuenta tiene dos secciones: el Debe y el Haber.
Debe
Haber
Activos
Cuentas deudoras
Ganancias
Pasivos
Cuentas acreedoras
Deudas
La cuenta está expresada como una T, que debe tener un nombre que depende de las actividades de
cada organización; todas serán diferentes pero tendrán las mismas condiciones y servirán para lo mismo.
Nombre
Sugerencia didáctica
Docente, puede recomendar a sus alumnos que investiguen en la biblioteca de la escuela o
comunidad; o en otras fuentes, por ejemplo, en una página de internet, todo lo referente a la cuenta,
con la finalidad de que elaboren un resumen con la información obtenida.
Imaginen que tienen a su cargo la contabilidad de la empresa “Sasor Zaid”, se les pide que coloquen el
nombre a las siguientes cuentas: compras de materias primas, pagos a proveedores, sueldos a
trabajadores, pago de seguros médicos, bonificaciones por trabajo extra, mantenimiento a maquinaria.