Practica esta lección: Ir al examen
133
Mano de obra que no genera costos
. Son todos
los trabajadores que no están incluidos en los
procesos productivos.
¿Entienden la diferencia? En otras palabras, la mano de obra que puede ser costeada siempre será
aquella que intervenga en el proceso de transformación de la materia prima, en productos terminados.
Autoevaluación
1. ¿Qué entiendes por mano de obra?
____________________________________________________________________________________
2. Menciona los dos tipos de mano de obra que existen.
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué es la mano de obra que no representa el costeo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cuál es la mano de obra que sí sirve para costear?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Sin la mano de obra se puede obtener el costo total de un producto?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Cantidad de horas-hombre trabajadas y dedicadas a la fabricación de algún producto.
2. Mano de obra para costear; mano de obra que no genera costos.
3. Son el trabajo de los gerentes, jefes u otros trabajadores que no intervienen en los procesos
productivos.
4. Son todos los trabajadores que sí intervienen en la fabricación de los productos que la empresa
vende.
5. No, es necesario sacar el costo de la mano de obra para obtener el valor total de los productos
fabricados.
Sesión 76. Los gastos indirectos
Propósito
Identificarán el término
gastos indirectos
y su relación con los costos de cualquier organización
productiva.
Entre los costos que las empresas manejan, existe uno cuyo nombre se refiere a lo contrario, a este
rubro
se le llama
Gastos indirectos
o
Costos indirectos
. ¿Han escuchado hablar de ellos?