38
3. Aumento en la productividad y en la eficacia de cualquier empresa.
4. Optimiza las relaciones humanas e incrementa las fuentes de trabajo.
5. En la casa, el comercio y la escuela.
Sesión 25. El proceso administrativo
Propósito
Identificarán las partes que integran el proceso administrativo y para qué se utilizan en las actividades
cotidianas.
1.3. El proceso administrativo, herramienta fundamental para el oficial administrativo
La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, éste facilita todas las
actividades en la oficina, por ejemplo, la planeación de actividades al organizar todo tipo de tareas, como
la preparación de un festejo laboral de fin de año.
Regularmente el proceso administrativo está integrado por cuatro elementos y son: la planeación, la
organización, la dirección y el control.
•
La planeación
. En esta función la empresa, la organización, la oficina o una persona puede decidir el
rumbo a seguir, en ella se fijan estrategias, métodos y herramientas para poder conseguir los objetivos
que se quieren alcanzar.
•
La organización
. Se puede identificar como el elemento del proceso administrativo donde la empresa
podrá ordenar sus actividades de menor a mayor dificultad o importancia, también se definen
responsabilidades y quién realizará cada actividad.
•
La dirección
. Esta etapa es fundamental, ya que se logra la realización efectiva de todo lo planeado y
esto implica tener voz de mando por parte del administrador para ordenar y motivar a los
subordinados en la oficina.
•
El control
. Es la última función y en él se evalúa cómo se han realizado las otras funciones del proceso
administrativo, en el se valorará qué se ha hecho, cómo se ha hecho y si no se han dado los
resultados esperados para corregir nuevamente.
Diagrama del proceso administrativo
Planeación
Control
Administración
Organización
Dirección