Practica esta lección: Ir al examen
186
¿Sabías que
?
Una infusión hecha con hojas y raíces de fresa, tomando cuatro tazas al día, ayuda a disminuir el
ácido úrico.
Requerimientos
de clima
La fresa se puede cultivar de los 600 a 2 000 msnm. La fresa se desarrolla bien en climas templa-
dos. Actualmente existen variedades que se cultivan desde el nivel del mar hasta la alta montaña.
La temperatura media anual óptima para su fructificación es de 15 a 20 ºC. Temperaturas por
debajo de 12 ºC durante el cuajado, deforma el fruto. Temperatura por encima de la óptima acelera
la maduración y coloración del fruto, pero de menor tamaño.
La necesidad de lluvia mínima requerida es de 600 mm
3
; en climas calurosos es necesario aportar
más agua a través del riego.
Requerimientos
Como la planta tiene 80% de su sistema radicular en los primeros 15 cm del suelo, éste no debe
ser muy profundo, pero sí rico en materia orgánica, de textura franco-arenoso, aireado, bien
drenado, con capacidad de retención de humedad y pH entre 6 y 7 (óptimo, 6.5).
Deben evitar cultivar en suelos salinos (pH arriba de 7) o calizos, ya que la fresa es muy sensible a
la caliza.
Propagación
Aunque la planta es perenne, como cultivo se considera anual, o sea que deben renovar planta año
con año. Deben propagar este cultivo por medio de estolones. Con este sistema, un buen material
como planta madre y sembrando en la época adecuada, de una sola planta pueden obtener hasta
100 plantas hijas.
Plantación
Siembren en surcos de 70 a 80 cm de ancho. A cada lado del surco, coloquen una hilera de plantas a
distancias de 30 cm entre plantas; colocando la planta a una profundidad de manera que el cuello de la
raíz quede a nivel del suelo.
Con estos datos en una hectárea (10 000 m
2
) obtendríamos la siguiente cantidad de plantas.
Recuerden que
1. La hectárea, para fines de cálculo, es un cuadrado de 100 m de largo por 100 de ancho (100 x
100 = 10 000 m
2
).
2. El número de hileras se calcula, dividiendo el ancho entre la distancia de las mismas; la
cantidad de plantas por hilera se calcula, dividiendo el largo entre la distancia a la que cada
planta se sembrará.
Tomando los datos de lo explicado en el punto de plantación, tenemos:
Distancia entre surcos = 70 a 80 cm.
Distancia entre plantas = 30 cm.