Practica esta lección: Ir al examen
239
3. Evaluación económica y evaluación sustentable.
4. Los costos o egresos y ventas o ingresos.
5. Se considera: qué afecta al ambiente y qué lo beneficia.
Sesión 109. ¿Qué evaluar en un proyecto productivo sustentable?
Propósito
Identificarán los elementos que se evalúan en un proyecto productivo sustentable.
El proceso de evaluar una proyecto arrojará información valiosa de la pertinencia, éxito o fracaso
del mismo con lo que deben tomar decisiones sobre la conveniencia de seguir adelante, por las
utilidades y beneficios que ha generado de manera personal, familiar y en su comunidad. También
es un buen termómetro o indicador de qué objetivos o propósitos se han logrado con base en lo
programado en su diseño. De la información obtenida se puede determinar su eficiencia y eficacia
considerando los productos, utilidades y beneficios en función de los recursos invertidos.
Recuerden que es importante que sus proyectos productivos se hayan desarrollado con el enfoque
de sustentabilidad, para ello es pertinente realizar una evaluación de éstos y, con ese fin,
consideren siete elementos indispensables:
Productividad
. Capacidad de un ecosistema para brindar el nivel requerido de bienes y servicios.
Estabilidad
. Propiedad del sistema de tener un estado de equilibrio dinámico estable, es decir,
mantener un nivel no decreciente a largo plazo, bajo condiciones promedio o normales.
Resiliencia
. Capacidad del sistema de retomar al estado de equilibrio o mantener el potencial
productivo, después de sufrir perturbaciones.
Confiabilidad
. Capacidad del sistema de mantener su productividad o beneficios deseados en
niveles cercanos al equilibrio, ante perturbaciones normales del ambiente.
Adaptabilidad (o flexibilidad)
. Capacidad del sistema de encontrar nuevos niveles de equilibrio, es
decir, continuar siendo productivo o portador de beneficios ante cambios de largo plazo en el
ambiente.
Equidad
.
Capacidad
del
sistema
para
distribuir
de
manera
justa,
tanto
intra
como
intergeneracionalmente, los beneficios y costos relacionados con el manejo de los recursos
naturales.
Autodependencia (o autogestión)
. Capacidad del sistema de regular y controlar sus interacciones
con el exterior.
Reúnanse con los equipos que desarrollaron su proyecto productivo sustentable y elaboren la
siguiente tabla, analicen si sus proyectos productivos poseen las cualidades antes descritas.