42
Sesión 23. El árbol frutal
Propósito
Identificarán las características principales que constituyen al árbol frutal.
1.2. El frutal
Un árbol frutal es cualquier árbol productor de frutas. El término usado en fruticultura es: árboles
que proveen frutas al ser humano, como alimento.
Enlisten los frutales, silvestres y cultivados que haya en su comunidad, especificando su uso.
Sigan el ejemplo:
Características de los árboles frutales
Perennidad
El árbol se mantiene muchos años sobre el terreno. Consideren esta característica al plantar
frutales, ya que en los primeros años, no habrá producción.
Alternancia
Fenómeno donde varía la producción, es decir, un año producen poco y otro mucho.
Producción de nutrientes
El frutal almacena nutrientes que utiliza en la fructificación y permite el sostén de su estructura.
Juventud
Periodo de frutales producidos por semilla, durante el cual no florea y, por tanto, no produce frutos.
Almacenamiento y movilización de reservas
En primavera los frutales son muy activos fotosintéticamente; la energía que no consumen la
acumulan en reservas para cuando las condiciones ambientales no sean desfavobles, como en
invierno.
Nombre
del frutal
Silvestre
Cultivado
Uso actual
Naranjo
ü
Alimento, jugos, la cáscara se emplea para
hacer alimento para el ganado.