Practica esta lección: Ir al examen
139
Sesión 62. Diseño de la plantación
Propósito
Diseñarán la plantación del huerto a fin de optimizar el espacio disponible.
Estudiada la viabilidad de la plantación y elegidos el material vegetal y el sistema de cultivo,
diseñen la plantación de manera que permita optimizar el espacio y facilitar el mantenimiento del
cultivo durante su vida productiva. Para ello hagan un dibujo, donde señalen la ubicación de los
árboles frutales.
El terreno
Las características que deben considerar del terreno en el establecimiento del huerto frutal son:
Relieve
Los suelos planos y ligeramente inclinados (pendiente del 1 o 2%) son adecuados
para el establecimiento de frutales.
Si el terreno tiene una pendiente superior a 3%, el establecimiento de los frutales
debe ser en curvas a nivel, terrazas o balcones, que se explican más adelante.
Orientación
Si el terreno está orientado hacia el norte; el desarrollo de las yemas se retrasará
porque la temperatura es menor a las que predominan en terrenos con orientación
al sur, las cuales aceleran el desarrollo y fructificación de los frutales.
Ubicación
El huerto a orillas de ríos está expuesto a inundaciones periódicas.
Plantar árboles frutales en terrenos con una inclinación superior a 3% se corre el
riesgo que el suelo se erosione y, por ende, disminuya su fertilidad. En este caso
los árboles deberán disponerse en
curvas de nivel, terrazas, bancales y camas o
caballones.
Tipos de plantación
La forma de plantar los frutales depende de las características físicas del terreno; pudiendo esta-
blecer el huerto en cualquiera de las siguientes formas:
• Estándar
. Es el tipo de plantación normal cuando el terreno es plano o ligeramente inclinado.
Los árboles se disponen a distancias regulares de acuerdo con el marco de plantación, que se
explicará más adelante.
• Curvas a nivel
. Se utiliza cuando la inclinación del terreno es de 3% y, especialmente, cuando
está comprendida entre 6 y 12%. En este tipo de plantación los árboles se disponen en filas
que siguen las curvas de nivel del terreno. Para trazar las curvas a nivel donde plantarán los
frutales, les recomendamos repasar su libro de
Tecnología
II. Agricultura. Granos básicos.
Segundo
grado
.
Apuntes
(vean los apartados sobre terrazas y bancales).
• Terrazas y bancales
. Cuando el terreno presenta una pendiente entre 12 y 25%, deben
construir terrazas y plantar los árboles en cada una.
Si la pendiente es mayor a 25%, será necesario plantar los frutales sobre bancales, cuya anchura
dependerá de la inclinación del terreno. La construcción de bancales es costosa y no resulta
rentable sin ayuda de instituciones como la Semarnat y del municipio.