144
Plantación
. Realícenla en invierno cuando los árboles de
clima templado estén en reposo; o principios de primavera,
transcurrido el periodo de heladas, para los de clima sub-
tropical y tropical. En zonas con inviernos húmedos y tem-
plados pueden plantar a finales de otoño, incluso pueden
crecer raíces antes de la brotación en primavera. La planta-
ción comprende las siguientes operaciones:
•
Replanteo
. Consiste en señalar la posición de cada árbol
en el terreno.
•
Ahoyado
. Puede ser manual en plantaciones pequeñas.
Los hoyos deberán ser lo suficientemente grandes como
para alojar en ellos el sistema radicular del árbol. Por lo
general, las dimensiones se ubican de 40 a 60 cm de
ancho y de 40 a 60 cm de profundidad.
•
Recepción y preparación de las plantas
. Al momento de
adquirir los árboles, revisen su estado físico, sanitario y pongan especial atención a su estado
de desecación al momento de plantarlos. Protéjanlos contra la deshidratación y las heladas
hasta el momento de la plantación, colocándolos en una zanja y cubriendo su raíz con suelo
húmedo. Al momento de plantar el árbol; poden ligeramente sus raíces, quitando las más
dañadas y distribúyanlas homogéneamente alrededor del tronco y luego humedézcanlas.
•
Colocación de los árboles
. Al colocar los árboles en el hoyo, deben hacerlo de modo que la
unión del injerto quede fuera del suelo, evitando la emisión de raíces por la variedad y
conseguir un mejor crecimiento. Las plantaciones muy superficiales tienen el inconveniente de
exponer las raíces a una posible desecación, a la vez que disminuye el anclaje del árbol en el
suelo. Las muy profundas pueden provocar que el anclaje del árbol se vea disminuido y el
crecimiento retrasado.
•
Cuidados después de la plantación
. Inmediatamente después de la plantación se realiza la
primera poda; está dependerá del tipo de formación que quiera darse al árbol, y se aplica un
riego abundante, para asegurar el anclaje. Cuando el suelo se haya secado, revisen si los
árboles no se hundieron, consecuencia del asentamiento del terreno. Si esto ocurriera, tiren de
los árboles verticalmente hasta colocarlos en su posición original y apisonen la tierra.
•
Protección de los árboles
. Los árboles jóvenes deberán protegerse de diversos agentes que
pueden afectarles durante los primeros años de vida.
Recuerden que
…
En zonas con insolación excesiva, deben pintar el tronco y las ramas principales del árbol, hasta el
nivel suelo.
En zonas ventosas claven madera u otro material resistente junto al árbol al que lo amarrarán si no
cuentan con barrera rompevientos; de esta forma evitarán que los fuertes vientos, los arranquen.
Deben proteger a los árboles contra animales que pueden roer el tronco, cubriéndolo con malla,
cartón ondulado o costal de plástico; además los protegerán contra la insolación y el crecimiento
de brotes.
Cuidados durante el primer año
Durante el año que sigue a la plantación, los árboles necesitan una atención constante para
asegurar su establecimiento y rápido desarrollo, lo cual les permita entrar en producción. El riego
debe comenzar al principio del periodo de crecimiento; los árboles deben regarse con frecuencia
cada una o tres semanas, según el tipo de suelo hasta el comienzo de las lluvias; en otoño se
reinicia con mayor frecuencia.
Perforación de
cepas