158
Bloque
4
Cultivo de frutales
Propósito
Al finalizar el bloque, los alumnos realizarán el cultivo de frutales de acuerdo con las condiciones
de clima y suelo de su localidad, como parte de su proyecto de fruticultura
.
El cultivo de frutales en el área de terreno de la escuela o en recipientes reciclados, deben
enfocarlo bajo el sistema de producción orgánico, y de esta manera proteger y conservar el suelo
agrícola, el agua y su salud, ya que estarán produciendo frutos naturales libres de residuos tóxicos.
Retomen lo aprendido en primero y segundo grados sobre la agricultura orgánica y ecológica,
control fitosanitario, plantas con propiedades insecticidas y fungicidas, elaboración y uso de humus
de lombriz (vermicomposta), biofertilizante, cubierta vegetal y composta, para aportar los nutrientes
que las plantas necesitan para su desarrollo y fructificación.
Recuerden que los abonos naturales, además de nutrir los frutales, mejoran la textura del suelo y
ayudan a mantener su humedad, disminuyendo la cantidad de agua usada para su riego.
Deben proveer de agua en los periodos secos del año para que su plantación cuente con suficiente
agua, de manera que los árboles reciban la cantidad adecuada para que alcancen un buen
desarrollo, que será determinante en el futuro de la plantación.
En el caso de las variedades de frutales; gestionen ante las instancias institucionales de su
municipio o estado, a fin que les proporcionen los materiales que se adaptan a las condiciones de
clima y suelo del lugar donde las cultivarán.
Secuencia
de aprendizaje
1
Frutales de clima templado
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos describirán el proceso productivo para cultivar frutales de clima
templado, para completar su proyecto de fruticultura.
Temas
1.1. Cultivo en clima templado