Practica esta lección: Ir al examen
Según la fase de crecimiento en que se corten, los esquejes pueden ser:
Esqueje semileñoso
Tipos
de
esquejes
Leñosos
o
estacas
Se practica en árboles de hoja caduca
y en muchos de hoja perenne.
Se toman de ramas de un año de edad,
de árboles y arbustos.
Se obtienen en otoño o invierno (cuando
los árboles están desprovistos de hojas).
De raíz
Se toman entre otoño y primavera, cortando raíces con el grosor
de un lápiz.
Las raíces se dividen en trozos de 5 cm cortando en ángulo
recto el extremo superior e inclinado el inferior.
Se siembran de manera vertical, en el suelo.
Árboles que lo admiten son: higuera, olivo, manzano, entre otros.
Procedimiento para la obtención de esquejes.
Corten estaquillas de un año de edad y hagan trozos
de 20 a 40 cm de largo, que posean al menos dos
nudos o yemas, sumergiendo la base en hormonas
enraizantes.
Tipos
de
esquejes
Semileñosos
Se emplea para reproducir frutales
arbustivos (frambuesa) y árboles.
Se cortan cuando su crecimiento se
detiene y los tallos son más gruesos y fuertes.
A mediados de primavera, principios de verano o de otoño, son
las épocas para hacerlo, principalmente en lugares con clima cálido
y templado.
Siembra de esquejes
Esqueje
leñoso