129
¿Qué hacer?
Elaborar composta e incorporarla en los sitios donde serán o están plantados los frutales, para
mejorar tanto la textura arcillosa como la arenosa. Revisen como hacer composta en
Tecnología I.
Agricultura. Horticultura. Apuntes
.
Limitaciones por salinidad en el suelo
Las sales solubles se encuentran en todos los suelos y aportan varios de los elementos que nutren
al árbol. Cuando éstas se encuentran en cantidades excesivas, se dice que el suelo es salino y los
síntomas en los árboles son que las puntas y bordes de las hojas toman una coloración oscura
(necrosis).
En un suelo normal; en la zona donde se encuentran las raíces hay equilibrio entre el interior y el
exterior de la raíz, el agua disuelve las sales presentes en el suelo y la raíz las toma y transporta a
través del
xilema
.
En un suelo salino; la raíz no toma el agua ya que la alta concentración de sales que en ella se
encuentran disueltas le causan toxicidad, y como consecuencia los árboles se
marchitan
, síntoma
de deshidratación.
La salinidad provoca que las raíces no absorban el agua a pesar que el suelo esté húmedo, ya sea
por los riegos o la lluvia.
¿Qué hacer?
Rieguen el suelo con abundante agua baja en sales (como la que usamos para beber) para que
lave las sales presentes en la zona donde la raíz del frutal se desarrolla.
No usen agua salina para riego.
Adicionen un kilo de yeso o azufre en los lugares donde se encuentra o plantarán el frutal a fin de
aportar calcio que reducirá la salinidad del suelo. Enmienden con estiércol o composta.
¿Sabías que
…
?
En climas con abundantes lluvias, el agua arrastra las sales del suelo y por ello es difícil encontrar
suelos salinos. En climas secos sí hay salinidad en los suelos ya que no llueve mucho para que las
sales sean arrastradas a la profundidad del suelo.
La pendiente del suelo.
La pendiente de un
terreno se define como la unión en un punto
dado entre el plano horizontal con el plano
tangente a la superficie del terreno. La pen-
diente se expresa en tanto por ciento (%).
Plano tangente a la superficie
del terreno
Plano horizontal