56
Secuencia de
aprendizaje
2
El maíz
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos reconocerán la importancia del maíz en México, su origen,
clasificación y valor nutritivo para elaborar productos derivados de él y recuperar nuestras tradiciones.
Temas
2.1. Origen y difusión del maíz
2.2. Importancia de la producción del maíz
2.3. El uso del maíz en diferentes lugares
2.4. La planta y los granos del maíz
2.5. Valor nutricional
2.6. Clasificación del maíz
2.7. Nixtamalización
Contenido
Sesión 31. Un poco de historia
Propósito
Identificarán el origen y la difusión del maíz a través del tiempo con el objetivo de reconocer su
importancia.
2.1. Origen y difusión del maíz
A pesar de que no se conoce a ciencia cierta el origen del maíz, se sabe que proviene del continente
americano. Se encontraron fósiles de maíz primitivo en el valle de San Juan Tehuacán, es decir, en el
centro de la civilización azteca. Fueron sometidos a estudios y pruebas como la de carbono 14, que
consiste en determinar la edad de los fósiles, y se establecio que el maíz ya se cultivaba hace casi 4 600
años. El maíz es un alimento que ha existido y ha sido consumido, desde antes de la llegada de los
españoles a nuestras tierras.
Formen equipos y comenten la importancia que tiene el origen del maíz.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Desde las culturas precolombinas, como la azteca y la maya, el maíz tuvo un papel importante tanto en la
agricultura como en la alimentación, en el ámbito religioso y en sus festividades. Existen leyendas
indígenas asociadas con la cultura del maíz; por ejemplo, las descritas en el
Popol Vuh
.