Practica esta lección: Ir al examen
58
Sesión 36. Materiales para construcción del gallinero
Propósito
Construirán un cobertizo o gallinero reuniendo los materiales y herramientas necesarios
.
En las explotaciones de traspatio lo ideal es la construcción del gallinero cerca de la casa para el
cuidado y atención de la parvada.
La cantidad de aves con las que se recomienda iniciar es de 15 gallinas y un gallo. El espacio
requerido para este número será calculado para cinco aves adultas en producción por metro
cuadrado, podemos estimar que con 2.50 m
×
2 m dará un área de 5 m
2
, por lo tanto, con
la densidad propuesta hay espacio suficiente para 25 aves de doble propósito o bien para 50 pollos
de engorda del tipo
broiler
o parrillero como máximo.
La construcción se haría como se indica a continuación:
Material
1. Horcones de madera o polines de 2.50 m de largo
2. Malla de gallinero; si no se cuenta se pueden sustituir por carrizo o bambú
3. Girón de madera de 5
×
5 cm para el techo
4. Clavos de 2.5“
5. Serrote
6. Alambre
7. Martillo
8. Lámina de cartón, galvanizada, zinc, palma, zacate o tejamanil
9. Se puede construir la puerta con el girón de madera de 5
×
5 cm y con tela de gallinero o
puede ser de madera. Se recomienda que sea de 2.50 m de largo
×
1.20 m de ancho.
10. Tres bisagras para la puerta
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué se debe construir cerca de la casa el gallinero en una explotación de traspatio?
_________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la cantidad de aves con la que se recomienda empezar?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. ¿Menciona algunos materiales que necesitamos para construir un gallinero?
_________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Para facilitar su atención y cuidado
2. La cantidad con la que se
recomienda iniciar es de 15 gallinas y un gallo.
3. Polines, malla y láminas de cartón.