62
Cloro
(hipoclorito de sodio, NaOCl). Se emplea generalmente en disolución acuosa al 5%. Para su
uso es importante retirar cualquier resto de materia orgánica como tierra, excremento, plumas para
que su efecto sea más enérgico. Es un poco irritante, con la solución se pueden lavar bebederos,
comederos, nidos y demás implementos avícolas.
Cal
. Esta sustancia es de uso común para la desinfección de establos. En los gallineros se puede
aplicar de forma directa en polvo sobre excremento o cadáveres para impedir el nacimiento de las
pupas de mosca o usarlo en forma de lechada y aplicarlo con ayuda de una brocha sobre paredes,
pisos, nidos o las mallas. Debemos de utilizarla con cuidado, ya que si cae en los ojos puede
provocar irritación o una lesión más grave. El empleo de lentes, sombreros y guantes está
indicado. Una vez que se ha limpiado se procede a lavar las superficies y utensilios que se deben
desinfectar. Después se prepara la solución (al 5%) y se aplica humedeciendo los pisos, paredes y
utensilios. En estos últimos es recomendable lavarlos y dejarlos que se sequen al rayo del sol,
cuya luz ultravioleta contribuye a la desinfección.
La aplicación de la lechada de cal se hace una vez que la instalación se ha secado. Para preparar
la solución o lechada se procederá de la siguiente manera:
En un bote con capacidad de 20 l, agreguen 13 l de agua, 1 kg de sal de grano o de alumbre.
Agiten hasta que se diluya. Una vez disuelto se agregan 5 kg de cal poco a poco agitándolo
lentamente.
Es conveniente dejar reposar la mezcla por 24 horas para lograr mayor adherencia a las
superficies a tratar. Se puede aplicar al piso, paredes y la malla, la preparación alcanza para
una superficie de 20 m
2
.
Para terminar investiguen si en la comunidad se utilizan otros métodos o sustancias. ¿Cuáles?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Cómo se utilizan? ¿Cómo se preparan?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Determinar la funcionalidad que tienen esos métodos en caso de existir.
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué importancia tiene llevar a cabo la desinfección?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Menciona tres características de los desinfectantes que vamos a utilizar.
_________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los dos desinfectantes fáciles de conseguir y de aplicar?
_________________________________________________________________________