Practica esta lección: Ir al examen
136
Es importante, dentro de las medidas preventivas, la aplicación de vacunas de las enfermedades
que prevalezcan en la región y mantenerse atento ante brotes que se presentan de manera
esporádica. La utilización de tapetes sanitarios a la entrada de los gallineros impregnado de una
solución de cloro al 10% es una buena medida para evitar la entrada de enfermedades. Otra
acción importante es la restricción de la entrada de personas que pueden ser un vehículo para el
transporte de virus o bacterias.
El control de vectores juega también un papel importante ya que las moscas, ratones, ratas,
cucarachas y mosquitos pueden trasmitir gran cantidad de enfermedades, entre ellas la viruela
aviar o la salmonelosis.
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué es importante la prevención de enfermedades?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué tipo de consecuencias tenemos al presentar enfermedades?
_______________________________________________________________________________
3. ¿De qué manera se puede llevar a cabo la prevención?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Porque constituyen la primera barrera
para evitar la entrada de enfermedades.
2. Van desde la baja de producción hasta la muerte parcial o total de nuestra parvada.
3. Mediante la aplicación de vacunas de las enfermedades que prevalezcan en la región,
mantenerse atentos ante brotes que se presentan de manera esporádica, la utilización de
tapetes sanitarios, la restricción de la entrada de personas y el control de vectores para impedir
la entrada de animales e insectos nocivos.
Sesión 87. Recomendaciones en la presentación de enfermedades
Propósito
Identificarán
el
tratamiento
más
adecuado
de
enfermedades
con
base
en
algunas
recomendaciones.
Si la enfermedad ya esté presente en el gallinero observen las siguientes recomendaciones:
Buscar asesoría siempre que se pueda.
Los animales enfermos deben separarse de los sanos.
Recurrir al diagnóstico de un profesional para prevenir la propagación de la enfermedad.
Establecer un tratamiento con base en el diagnóstico de todos los animales.
Para medicar y dar tratamientos debe evitarse el estrés de los animales.
En la medida que se pueda, establecer cuarentenas para los animales nuevos.
Llevar un registro de las enfermedades y tratamientos.
Quemar o enterrar los cadáveres rápidamente.