165
Actividades
sugeridas
Temas
Secuencia 1 y 2
1.1. Prevención de enfermedades
1.2. Tratamiento de enfermedades
2.1. Comercialización de huevo
2.2. Comercialización de la carne
Actividades
Actividad 1
. Diagnóstico de mi comunidad
Formen equipos de cinco alumnos e investiguen:
¿Qué actividades se hacen previamente a la llegada de las aves?
Se realiza la limpieza sólo del interior del gallinero, ¿por qué?
¿Se incluye el corte de maleza en un perímetro alrededor del gallinero?
¿Se realizan reparaciones mayores y menores?
¿Se utiliza algún desinfectante?
Todas estas actividades inciden en el ambiente de alguna manera.
¿Cómo son alimentadas las aves en la localidad?
¿Se utilizan fórmulas comerciales? ¿Se balancean las raciones?
¿Es fácil encontrar ingredientes para formular raciones?
¿Se emplean otros tipos de alimentación?
En la localidad se utiliza la medicina preventiva, ¿por qué?
¿Tiene un calendario de vacunación? ¿Qué mortalidad causan?
¿La presentación es esporádica o en una época del año?
¿Cómo se tratan estas enfermedades?
¿Qué pérdidas se tienen con las enfermedades?
¿Cuál es la época del año en la que se presentan las enfermedades? ¿Afecta a una sola o varias
especies? ¿En los animales no vacunados cuál es la mortalidad?
¿Cuál es la edad en la que se presentan más enfermedades?
¿Cuál es la mortalidad en los animales vacunados?
¿Qué otras medidas se emplean para prevenir las enfermedades?
¿En los mercados locales qué preferencia hay en cuanto a los productos avícolas?
¿La gente prefiere el huevo rojo o el blanco? ¿Por qué?
¿Hay rastros en pequeño o se sacrifica en casas? ¿El pollo se vende en pie, entero o despiezado?
¿Se vende algún producto avícola con procesamiento, empanizado, rostizado, barbacoa u otro?
Material de apoyo
Manuales agropecuarios de avicultura
,
FAO
, s/l, s/a.
Miranda, Gerardo,
Cuadernos de trabajo núm.4. Manual Práctico de avicultura
,
OEA
/
SARH
/
CREFAL
(fecha de consulta 30 de julio de 2009).
Navarro Alcocer, Casta,
Curso de avicultura,
Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería, s/l
(fecha de consulta 30 de julio de 2009).