Practica esta lección: Ir al examen
18
Una vez analizados los resultados de sus encuestas ¿Cuáles son los tres aspectos que requieren
mejorarse?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Reúnanse en equipos, cada uno elegirá uno de los aspectos antes descritos. Comenten las
posibles acciones que se pueden realizar para mejorarlo y elaboren por escrito su propuesta.
Lean cada una de sus propuestas frente al grupo y seleccionen una, la cual llevarán a cabo en su
comunidad escolar. Algunas sugerencias para hacerlo son:
Carteles informativos: en ellos expongan la información más relevante en torno al tema que
eligieron.
Pláticas con expertos: una persona especializada en el tema a tratar acude a la escuela
para conversar con los alumnos y responder a sus preguntas. Para ello, es indispensable
que soliciten su apoyo al docente para esta actividad.
Periódico mural: es un medio para comunicar algo, generalmente se compone de
imágenes o gráficos que expresen la información que desean transmitir.
Trípticos: es un folleto informativo dividido en partes, en la cara frontal se menciona el tema
a tratar y los nombres de quienes lo elaboraron, en los otros apartados se desarrolla dicha
información.
Recuerden que este tipo de acciones favorece los estilos de vida sustentable, los cuales son
necesarios para mejorar nuestro entorno y calidad de vida.
Banco Interamericano de Desarrollo,
Manual para la evaluación de proyectos de prevención y
eliminación
del
trabajo
infantil,
Departamento
de
Desarrollo
Sustentable,
en:
http://www.iadb.org/sds/doc/ SOCevaluacion.pdf
Básica,
Revista de la escuela y el maestro., Educación ambiental
, Fundación
SNTE
para la Cultura
del Maestro Mexicano, Año V, núm. 23-24, mayo-agosto de 1998.
Corral, Verdugo, Víctor,
Psicología de la sustentabilidad. Un análisis de lo que nos hace
proecológicos y prosociales
, México, Trillas, 2010.
Gido, Jack,
Administración exitosa de proyectos,
México, Thompson, 2003.
Bibliografía