290
Sesión 111. Evaluación de proyectos productivos sustentables I
Propósito
Diseñarán un instrumento para evaluar la sustentabilidad de sus proyectos.
Para la elaboración de un instrumento de medición, es fundamental que consideren las variables y los ejes
estudiados en la sesión anterior.
El instrumento de medición que se propone, se trabaja en forma porcentual y por lo tanto no existe un
mínimo o máximo de variables, pero se recomienda por lo menos utilizar 10 de ellas. El ejemplo que se
presenta a continuación, se usa en cualquier tipo de cultivo agrícola; sin embargo, se puede ajustar a otros
proyectos de inversión siempre y cuando se consideren las variables adecuadas y pertinentes para la
evaluación de la sustentabilidad del proyecto de acuerdo con su propia naturaleza. Incluye tres ejes con
sus variables a considerar con sus escalas.
No sustentable
ß
Tendencia
à
Sustentable
0
2.5
5.0
7.5
10
Calif
Económico
Relación
beneficio/costo
Menor a 1
Entre 1 y 1.5
Entre 1.6 y
2.0
Entre 2.1 y 2.5
Mayor a 2.5
Conveniencia
económica
No se percibe
ningún
beneficio
Escaso
beneficio al
satisfacer una
parte pequeña
de
autoconsumo o
demanda
Poco
beneficio,
mantiene en
ocupación a
recursos
productivos
Beneficios
aceptables,
aunque no
suficientes para
reproducción
social
Beneficios
suficientes en
producción para
venta y/o
autoconsumo
Riesgo de
inversión y
solvencia
Inversión o
proyecto de
solvencia
insuficiente y
alto riesgo
Nivel de
solvencia
razonable, pero
el riesgo es
elevado
Nivel de
solvencia
aceptable y
riesgo regular
Nivel de solvencia
aceptable y riesgo
bajo
Solvencia
económica
sobresaliente y
riesgo
prácticamente
nulo
Visión
económica
prospectiva
Escenario
pesimista, muy
posible la
desaparición
del proyecto
El proyecto
está estancado
en un nivel
negativo,
aunque estable
El proyecto
se encuentra
estancado en
un nivel
aceptable
Se vislumbra una
reestructuración
en beneficio del
proyecto de
producción
Escenario
optimista
Conformación
de agregados
para la
integración
Tecnológico
Asesoría
técnica
Nula recepción
de asesoría
técnica
Recepción
eventual de
asesoría
técnica
Moderada
recepción de
asesoría
técnica en
parte del
proceso
Moderada
recepción de
asesoría técnica
en todo el proceso
Suficiente
asesoría técnica
en todo el
proceso
Planeación e
innovación
tecnológica
Inexistencia de
planeación
tecnológica y
de
innovaciones
tecnológicas
Existencia de
planeación
tecnológica
basada en
información
Planeación
tecnológica
basada en
información y
adopción de
tecnología en
proceso
Existencia de
planeación
tecnológica y
desarrollo de
adaptaciones
Existencia de
planeación
tecnológica y se
han
desarrollado
innovaciones
tecnológicas