Practica esta lección: Ir al examen
270
Material
Pantalones viejos
Un descosedor
Tijeras
Una plancha
Aguja e hilo grueso del mismo color
que las costuras del pantalón
Cuentas, listones, etcétera
Procedimiento
1. Coloquen los pantalones sobre una superficie plana. Decidan el largo de la falda y corten las
perneras un poco más abajo de la medida deseada, pero asegúrense de que los trozos cortados sean
casi tan largos como la falda, pues con ellos se cerrarán los lados una vez que se desarmen los
pantalones.
2. Volteen los pantalones y corten a lo largo de la costura interior de las piernas. Descosan el lado
exterior hasta la altura del bolsillo delantero.
3. Alineen los lados de la falda y tracen una línea que vaya paralela al borde interior de las piernas,
desde un poco debajo de la unión que se encuentra sobre los bolsillos traseros hasta el borde inferior
de la falda. Corten el exceso de tela.
4. Coloquen la falda con la parte trasera hacia arriba y descosan lo que falte desde el corte hasta la
unión. Doblen las orillas de ambos lados, desde el borde inferior de la falda hasta la unión y
plánchenlas para que se mantengan así.
5. Tomen una de las perneras y corten las costuras para separar las dos partes que la forman (o
corten dos rectángulos de otra tela), de tamaño suficiente para cubrir la abertura que acaban de
trabajar. Colóquenlo por debajo de los paneles y sujétenlo con alfileres.
Procuren que no quede ningún pliegue o doblez y, sin levantar la prenda, hagan una costura doble
para sostenerlo en su lugar; quiten los alfileres. Pueden colocar en el interior de la falda un pedazo de
cartón, esto les ayudará a no coser el otro lado de la falda.
6. Volteen la falda al revés y corten el exceso de tela a lo largo de la costura que acaban de hacer,
dejando un centímetro de orilla. Corten también lo que sobra en el borde inferior de la falda,
continuando la línea que determinan los paneles da ambos lados.
Esta falda es amplia y cómoda.
1
2.
3.