138
Una llanta vieja
Formón afilado
Un trozo grande de papel o cartulina
Martillo
Un lápiz
Un bloque de madera
Tijeras
Correa de tela o plástico
Cuchillo afilado y corto, sin sierra
Procedimiento
1. La figura anterior muestra el diagrama de la plantilla que deben trazar. Para ello, coloquen su pie
derecho sobre un trozo de papel o cartulina que reutilizarán. Tracen el contorno del pie con un lápiz,
teniendo cuidado de que éste se mantenga completamente vertical.
2. Dibujen, a la altura de los tobillos, dos marcas que señalen su anchura; otra en el centro del talón, y
dos más justo donde empieza el dedo gordo.
4. Con ayuda de una regla, tracen una línea que parta la plantilla por la mitad, prolongando la línea seis
centímetros más allá del talón. Esto servirá como guía para dibujar la lengüeta posterior con facilidad.
5. Unan los puntos que trazaron para los tobillos, extendiendo el trazo seis centímetros a cada lado.
Hagan lo propio con las marcas a la atura del dedo gordo.
6. Dibujen las pestañas de acuerdo con el diagrama, con las medidas señaladas, sin importar la medida
del pie. Si es necesario, modifiquen la altura. Señalen las ranuras para las correas que sujetarán la
sandalia. Recorten la plantilla.
7. Corten un trozo de neumático que mida dos centímetros más que la plantilla. Auxíliense con un
formón afilado y un martillo para cortar la sección del anillo de acero en el borde interior del
neumático. El resto pueden cortarlo con el cuchillo. Recuerden no colocarse en la trayectoria del
corte.
8. Tracen la plantilla sobre el interior del trozo de neumático, de manera que quede centrada y alineada.
Cualquier curvatura en la suela hará que la sandalia sea incómoda al usarla. Las pestañas quedarán
sobre, o cerca de, las curvas donde el neumático toma su forma.
9. Corten siguiendo la plantilla con el martillo y el formón. Coloquen el caucho sobre el trozo de
madera y vayan colocando el formón sobre las líneas trazadas, golpeen con el martillo para empujarlo
a través del caucho. Esto es más fácil y menos peligroso que cortarlo con el cuchillo.
10. Para cortar las pestañas, quizá sea necesario adelgazar un poco el caucho. Intenten hacerlo con
el cincel y, si no es fácil, intenten con el cuchillo. Sean muy cuidadosos para evitar cortarse.
Adelgacen las pestañas hasta la capa de tela o plástico, pero sin cortarla.
11. El siguiente paso es doblar las pestañas hacia arriba. Esto lo harán cortando con el cuchillo, o una
navaja afilada, unas muescas en donde las pestañas se unen a la suela. Caven hasta llegar a la capa
de tela, pero sin cortarla.
12. Inviertan la plantilla para trazar el par de la sandalia, córtenla siguiendo las mismas instrucciones.
Utilicen el formón para abrir los agujeros de las correas, tratando de no cortar muy cerca del borde. Corten
de algún trozo de llanta las hebillas con las medidas señaladas en el diagrama.
13. Para armar la sandalia, inserten las correas a través de las ranuras en las pestañas. Para
sujetarlas, utilicen las hebillas que cortaron.
Prueben las sandalias y vean si es necesario hacer algún ajuste.