140
Sesión 63. Madera
Propósito
Reconocerán algunas opciones para elaborar objetos útiles a partir de madera desechada.
Cuando se dispone de restos de madera, ya sea por que existe sobrante de otro trabajo o por un árbol
caído, podemos fabricar algunos muebles, posiblemente rústicos que pueden ayudar a mejorar
nuestro entorno.
Te presentamos
las siguientes propuestas.
Los muebles aquí sugeridos se ensamblan por medio de pegamento y
tarugos
, que son pequeños
trozos cilíndricos de madera con estrías en la superficie. Este tipo de unión es muy resistente y las
superficies quedan libres de cabezas de clavos y tornillos, dando una mejor presentación a los
muebles. Para aplicar bien esta técnica de ensamble, sigan las siguientes recomendaciones:
•
Los tarugos tienen surcos verticales en toda su superficie. Esto permite que el pegamento se
distribuya de igual manera por toda la unión.
•
El diámetro de la perforación debe permitir que el tarugo entre ajustado sin necesidad de
martillar. Si cuesta trabajo al introducir los tarugos con la mano, el pegamento no penetrará en la
unión, dejando débil la pieza.
•
El pegamento debe aplicarse sólo en los agujeros para los tarugos y en estos mismos. Si se
pone pegamento en toda la unión, las fuerzas de tracción que se apliquen sobre el mueble
pueden hacer que éste se raje.
Mueble de palos y varas
Este mueble es muy fácil de hacer y puede servir para
la cocina, o la recámara, así como para un taller. Si
las varas son muy resistentes, puede usarse como
librero en el salón de clases. La decisión es tuya.
Reunan varas muy resistentes. Elijan aquellas que
tengan un grosor mayor que el de un lápiz y lo más
rectas que puedan. Déjenlas secar para que estén
duras y firmes. Busquen también algunas ramas
gruesas y rectas para las patas y los travesaños.
Material
Varas
Formón pequeño
Ramas gruesas
Martillo y clavos medianos
Alambre o cordón resistente
Taquetes
Escuadras y tornillos
Pegamento para madera
Procedimiento
Este mueble se hace de palos y varas.