Practica esta lección: Ir al examen
173
Trapeador de ropa reciclada
Los trapeadores se usan para limpiar los pisos con agua y algún producto que disuelva la suciedad.
Por lo general están fabricados con cordones de algodón porque es suave, absorbe bien el agua y la
mugre, y es fácil de lavar. Aquí les proponemos que hagan uno reutilizando ropa vieja.
Materiales
Tres camisetas viejas de algodón
Alambre, mecate o cuerda fina
Un palo de metro y medio, de grosor cómodo
Tijeras
Clavos de media pulgada, los necesarios
Martillo
Procedimiento
1. Corten los cuellos, las mangas y las costuras laterales de las camisetas, de manera que queden dos
rectángulos de tela.
2. Dóblenlos a la mitad por el lado más largo y
corten tiras de un centímetro a lo largo, sin llegar al
borde.
3. Coloquen las camisetas cortadas una sobre otra
en una superficie grande y plana, de manera que
queden bien alineadas. Enróllenlas en el palo de
forma que uno de los extremos quede justo en los
dobleces y el largo en el mismo sentido de las
tiras.
4. Amarren fuertemente el rollo de tela al palo con
el alambre o la cuerda, a un centímetro del borde y
otra vez a tres centímetros del inicio de las tiras.
Clávenlo a través de las ataduras con algunos
clavos para que no se deslice.
5. Enderecen el palo para que las tiras cuelguen
sobre
las
ataduras
y
acomódenlas
para
que
queden bien distribuidas.
6. Amarren de nuevo con fuerza cerca del extremo
cubierto del palo.
7. ¡Listo!, a limpiar el piso.
Para sacudir y limpiar
Para quitar el polvo y suciedad de muebles, ventanas y otras superficies se utilizan trapos y plumeros.
Para ello pueden usar también cuadros cortados de ropa desechada. Es recomendable que sean de
algodón u otras fibras vegetales.
Si se necesita tallar alguna superficie como mesas, vidrios o trastes, pueden usar zacates, hojas de
carrizo o pastos largos. Hagan pequeños manojos y enróllenlos para hacer almohadillas flojas.
Pasos para hacer un trapeador de camisetas
viejas.