187
3. Corten un rectángulo de otra botella y enróllenlo para formar un tubo
que encaje en la boca de la botella pintada. Sujétenlo bien con cinta
adhesiva en su lugar.
4. Corten la base de la última botella y encájenla en la botella pintada, de
manera que el tubo no la toque. Déjenle la tapa. Peguen bien las botellas.
5. Cuelguen la trampa. Las moscas entrarán por las ventanas de la base
atraídas por el sebo. Cuando busquen la luz, pasarán por el tubo,
quedando atrapadas entre las dos botellas.
6. Cuando mueran, separen las botellas, retiren las moscas (pueden
echarlas a la composta o enterrarlas). Pongan más sebo si es necesario y
monten de nuevo la trampa.
Trampa para mosquitos
Material
Botella de plástico PET grande
Tijeras
Ingredientes
Media taza de azúcar morena
Una cucharada de levadura de cerveza
Agua
Procedimiento
1. Corten la botella por la mitad. Pinten o forren de negro la parte
inferior.
2. Calienten el agua y disuelvan en ella el azúcar. Dejen que se enfríe
hasta que puedan meter el dedo sin quemarse. Añadan la levadura,
pero no la mezclen.
3. Encajen la parte del cuello de manera invertida, como un embudo.
4. Coloquen la trampa en el exterior de la casa, en un lugar protegido del
viento y del sol.
5. En dos semanas, saquen los mosquitos muertos y vuelvan a montar
la trampa
El bióxido de carbono liberado
por la levadura atrae a los
mosquitos.
Las moscas quedan
atrapadas al buscar la
luz.