98
Una de sus características más atractivas es que los elementos se pueden combinar de cualquier manera
al crear imágenes fantásticas o
surrealistas
. El límite es la imaginación de quien lo realiza o las imágenes
disponibles. Esta técnica es pertinente para
forrar cajas, cuadernos, botes y latas, muebles, hacer
cuadros, entre otras cosas.
Material
Todo tipo de papeles e imágenes impresas
Pegamento
Tijeras o navaja “cuter”
Pincel
Objeto a decorar: caja, latas, cuaderno, tabla, etcétera
Un trapito suave y limpio
Clara
de
huevo
o
betún
de
cera
y
trementina
Procedimiento
1. Lo primero que se realiza es tomar las medidas del objeto a decorar y hacer una plantilla que mida
exactamente
lo
mismo.
Seleccionen
las
imágenes
que
compondrán
el
collage.
Recorten
cuidadosamente y acomódenlas como consideren se vean mejor.
2. Una vez que estén conformes con la composición, voltéenla boca abajo con mucho cuidado para
alterar lo menos posible la posición de los recortes.
3. Tomen los recortes que irán al fondo y esparzan pegamento en el revés con el pincel. Colóquenlos
sobre el objeto, teniendo cuidado de que queden en la posición correcta. Presionen suavemente con
el trapito sobre cada recorte del centro hacia afuera con la intención de sacar todo el aire y ayudar a
que quede bien pegado.
4. Continúen pegando los recortes de acuerdo con el diseño. Dejen secar por un día completo.
5. Apliquen una capa de clara de huevo o de betún y dejen secar perfectamente.
Cajas decoradas
Una forma de reutilizar el papel grueso o cartón es fabricar cajas y recubrirlas con tela, pasta de papel,
recortes, cuentas, listones y otros elementos. Una vez concluidas, pueden servir para organizar objetos,
envolver regalos o como simple decoración.
Material
Cartulinas usadas, cajas de cereal, de galletas,
etcétera.
Tijeras o navaja “cuter”
Pegamento
Juego de geometría
Papeles de colores, ropa vieja o retazos de tela,
listones, cuentas, etcétera.
Lápiz
Procedimiento
1. Desarmen las cajas o extiendan las cartulinas. Tracen
sobre el cartón, con ayuda del juego de geometría, el
molde del fondo y la tapa de la caja. Ajusten las medidas
a su gusto, pueden cambiar la forma de la caja a su
necesidad.
El cuerpo de la caja es un rectángulo largo que se traza
sobre un trozo de cartón adecuado de una medida que
corresponda a la suma de los lados del octágono más la
pestaña para cerrarlo. La altura será la que ustedes
determinen, según el uso que se le vaya a dar.
2. Recorten las piezas y marquen los dobleces de las
Se puede reutilizar el cartón para hacer
cajas como ésta.