105
Material de apoyo
Capistrán F., E. Aranda y J. C. Romero,
Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje,
México,
Instituto de Ecología A. C., 2004.
Semarnat,
Más de 100 consejos para cuidar el ambiente desde mi hogar,
México, Semarnat, 2005.
Biblioteca digital del Consejo Nacional de Educación para la vida y el trabajo:
http://como-hacerlo.blogspot.com/
Alebrije.
Artesanía mexicana
hecha
de
papel
y
pintada
con
colores
alegres
y
vibrantes.
Generalmente representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisionómicos de varios
animales diferentes.
Apresto.
Sustancia que se aplica a cierto tipo de papeles para asegurar la adherencia y duración de las
tintas y las pinturas.
Judas.
Muñeco de cartón o paja que, en ciertas culturas, se pone en las calles durante los festejos de
la semana santa y después se quema.
Monocultivo.
Cultivo único o predominante de una especie vegetal.
Moqueta.
Alfombra, tela fuerte y afelpada para tapizar pisos o paredes.
Oquedad.
Hueco o espacio vacío en un sólido.
Surrealista.
Movimiento artístico que basa su expresión en el automatismo, el inconsciente y la
irracionalidad. Se caracteriza por integrar imágenes que nunca siguen un razonamiento lógico.
Bibliografía
Capistrán F., E. Aranda y J. C. Romero,
Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje,
México,
Instituto de Ecología A. C., 2004.
Jackson, P.,
Origami y artesanía del papel
, Buenos Aires, La Isla, 1998.
McHarry, J., La
gran aventura del reciclaje: Levanta y descubre cómo las cosas viejas forman las
nuevas,
Madrid, Diana, 1995
.
Palacios, A. M.,
Cartapesta y papel maché, un arte para crear
, Buenos Aires, Atlántida, 1993.
Stevens, C.,
Manualidades con papel,
Buenos Aires, La Isla, 2000.
Vázquez, G. I.,
Bijouterie paso a paso
, Buenos Aires, Atlántida, 1999.
p.m.]
Glosario