95
con los alicates para formar un pequeño aro. Introduzcan el extremo recto por una cuenta y formen otro
aro para que la cuenta quede sujeta. La unión de las cuentas se da cuando se enlazan entre sí los aros de
dos cuentas. Se prosigue de la misma forma hasta obtener el resultado deseado.
Pueden hacer broches modelando las figuras que deseen, procurando que, por la parte de atrás,
queden planas. Pueden insertar un seguro mientras la pieza aún está húmeda, sujetándolo bien con
la misma pasta. Una vez seca, pinten o decoren a su gusto y barnícenla.
De la misma manera, se pueden hacer dijes y aretes. La figura anterior muestra un gancho para
aretes muy sencillo, que se puede hacer con alambre, al cual deberán dar forma con ayuda de los
alicates de punta redonda. Monten las cuentas en alambre como se explicó anteriormente e
introduzcan uno de los aros en la argolla del gancho. Ciérrenla para que no se zafe.
Cuentas de papel enrollado
Esta artesanía surgió en Inglaterra durante la época victoriana. Las mujeres solían reunirse a elaborar las
cuentas, con las que hacían cortinas y joyería.
Para hacerlas, se puede emplear cualquier tipo de papel, sin embargo, sugerimos utilizar páginas de
revistas, libros viejos o papel de envoltura. Por lo que representa una oportunidad para reutilizar el papel
que desechamos.
Otros productos que se pueden realizar con esta técnica son llaveros, adornos para las mochilas, el
cabello, bolsas y muchas otras cosas.
Éstos son dos ejemplos de collares hechos con
cuentas de papel.
Material
Papeles de colores
Pegamento blanco
Regla
Hilo, cordón o listones de colores
Lápiz o pluma
Alambre
Tijeras
Alicates de puntas redondas
Pinceles
Una caja angosta (de zapatos)
Agujas de tejer o palos de plástico largos y
delgados