Practica esta lección: Ir al examen
61
Procedimiento
1. Corten el fondo y el cuello de las botellas, justo donde comienza a reducirse el diámetro. Hagan un
corte a todo lo largo para extender el plástico. Para esto pueden usar las botellas desfondadas que
sobraron de la cortina.
Sujeten las láminas con alfileres para copiar los diseños.
2. Coloquen el diseño elegido sobre la tabla y, sobre éste, uno de los plásticos con la parte curva
hacia abajo, sujétenlo con las tachuelas o alfileres. Empleen un plumón para calcar el dibujo. Repitan
el diseño en otro trozo de plástico, pero con la parte curva hacia arriba.
3. Recorten las figuras y únanlas con las partes curvas encontradas. Cósanlas por los bordes y decórenlas
como prefieran. Recuerden lijar previamente si desean pintarlas. Una vez terminadas, pueden usarlas
para adornar una habitación o hacer móviles.
Peces de
PET
Para realizar este trabajo, se deben tener algunas precauciones, pues los bordes del plástico pueden
cortar la piel.
El resultado de esta propuesta es muy atractivo, pues elaboraremos un adorno que se puede colocar
sobre algún mueble o bien para diseñar un móvil de una lámpara. En caso de optar por esta última, es
importante considerar colocarla a una distancia segura, pues el
PET
es termoplástico y puede fundirse
o incendiarse.
Una vez dominada la técnica para cortar las botellas de
PET
, pueden diseñar otras figuras y
encontrarles nuevos usos.
Material
Botellas de
PET
de colores
Alambre fino
Tijeras
Plumón indeleble o punzón
Cuchillo afilado o navaja “cuter”
Cera de Campeche o pegamento