Practica esta lección: Ir al examen
75
Papel
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos aplicarán diversas técnicas para reutilizar y reciclar papel.
Temas
3.1. Papeles, papeles y más papeles
3.2. Las 3R y el papel
Contenido
Sesión 36. Mundo de papel
Propósito
Explicarán los múltiples usos del papel y sus implicaciones ambientales.
3.1. Papeles, papeles y más papeles
El papel, sin duda, es uno de los inventos más significativos del ser humano. Se estima que fue
concebido en China alrededor del año 200 a. C. Al principio se fabricaba a partir de lino y seda,
posteriormente, comenzaron a usar otras plantas como el kozo y la morera.
Se sabe que otras culturas elaboraban materiales similares a partir de ciertas plantas, como los egipcios
(papiro), hawaianos (mora e higuera), mayas y aztecas (higuera silvestre y amate, entre otras), pero su
calidad y uso eran diferentes a la del papel hecho en China.
Para el siglo v, los chinos habían transferido esta tecnología a otras culturas como a la japonesa,
coreana, persa y siria. Estos últimos extraían las fibras del lino y del cáñamo para fabricar el papel.
Fueron los árabes quienes lo introdujeron en Europa y
de ahí pasó a América.
El papel tuvo mayor auge a partir de la invención de la
imprenta, es decir, en el siglo
XV
. La relación que
desde entonces vincula al papel con la comunicación
escrita y visual entre las personas tiene un valor que
sólo se ha visto superado por internet.
Pero el papel, además de servir para imprimir textos e
imágenes, se utiliza para otras cosas, por ejemplo,
para la construcción, la envoltura, el empaque, la
decoración y la fabricación de muebles. El cartón es
un tipo de papel que también es muy versátil y tiene
muchas aplicaciones.
Secuencia
de aprendizaje
3
El papel tiene muchos usos.