122
Libro para el maestro
76
SECUENCIA 6
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“¿La masa total de un objeto de hierro aumenta o disminuye al oxidarse por completo?
¿Cómo podrías averiguarlo?”.
Para resolver el
problema
, en tu cuaderno:
1. Contesta: ¿Qué sucede con la masa total de un objeto metálico cuando se oxida
completamente: aumenta o disminuye?
2. ¿Qué habilidades científicas aplicarías para averiguarlo?
3. Diseña un sistema cerrado para comprobarlo.
Realicen lo siguiente:
1. Comparen sus diseños.
2. Elijan el mejor diseño de sistema cerrado presentado.
3. Argumenten su elección empleando las nociones de sistema cerrado y cambio químico,
así como la ley de la conservación de la materia.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia respecto a lo que sucede con
la masa de las sustancias que participan en un cambio químico, en un sistema
cerrado. ¿Existe diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Explica
tu respuesta.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Algunos medicamentos tienen una presentación
comercial como pastillas efervescentes, es decir
que al mezclarlas con agua burbujean liberando
un gas.
Respondan en su cuaderno:
1. ¿La combinación de agua y pastillas efervescentes
produce un cambio químico?
2. ¿La suma de la masa del agua y la de las pastillas es
la misma antes y después de la efervescencia?
Expliquen su respuesta.
3. Elaboren un diseño experimental para comprobarlo.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
La ley de la
conservación de la masa
,
en la programación de la
red satelital Edusat.
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
Para resolver el
problema
, en tu
cuaderno:
1.
RM
Aumenta porque se combina con
el oxígeno del aire.
2.
RL
Por ejemplo: La experimentación
y la comprobación.
3. Propicie la libre expresión de ideas y
aclare a sus estudiantes que todas las
opiniones son valiosas y útiles para
diseñar el sistema.
RL
Por ejemplo:
Primero se puede medir la masa de un
clavo, y la de una botella de plástico
cerrada. Se introduce el clavo en la
botella y se cierra. Cuando el clavo se
haya oxidado se mide de nuevo la masa
total y luego la masa del clavo oxidado.
Realicen lo siguiente:
Comente con sus estudiantes que es
importante que los modelos que ellos
propongan cumplan con la condición de un
sistema cerrado, para verificar que han
comprendido adecuadamente el concepto.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Sí, porque ahora sé que la
masa siempre se conserva en un cambio
químico, y si hay diferencias es porque no se
trabaja con un sistema cerrado.
El programa permite identificar las
aportaciones
del trabajo de Lavoisier a las
ciencias y la ley de la conservación de la
masa, a partir de algunos cambios químicos.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos hasta el momento.
El video presenta algunos ejemplos de
cambios químicos y resume las aportaciones
del trabajo de Lavoisier a las ciencias.
Respondan en su cuaderno:
1.
RM
Sí, porque se libera una nueva
sustancia gaseosa.
2.
RM
No, porque no se trabaja con un
sistema cerrado.
3.
RL
Por ejemplo: Se puede utilizar el
mismo sistema que en la Actividad DOS.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
En esta sección
los alumnos transfieren sus
nuevos conocimientos sobre la conservación
de la materia para analizar un cambio
químico cotidiano. Se recomienda evaluar si
estos conocimientos se aplican
correctamente, por ejemplo, concluyendo
que en este caso se trabaja en un sistema
abierto y que pueden utilizar los dispositivos
construidos en la secuencia para crear un
sistema cerrado.