261
CIENCIAS III
Libro para el maestro
III
CIENCIAS
195
Un portafolio, como el
que se muestra, es una
carpeta hecha de
diversos materiales
como cartón, yute, tela
o papel. Utiliza lo que
quieras para fabricar
el tuyo.
Reflexiona acerca de las actividades del
Bloque 2 que te parecieron más importantes
para tu aprendizaje, y guarda en tu
portafolio algunas de ellas; por ejemplo,
ejercicios, fotografías, dibujos, tablas o
autoevaluaciones. Escribe en una tarjeta,
por qué guardas cada una de ellas.
Integra tu portafolio
Autoevaluación
Se propone un instrumento cualitativo que
usted puede utilizar para que el alumno
reflexione sobre su forma de trabajo en
equipo al término de un bloque. Guíe a sus
alumnos para que evalúen si presentan
actitudes favorables o poco favorables hacia
este tipo de trabajo.
Si la suma de las
preguntas:
b, c,
d, f, g, h, i
está
entre 21 y 28
puntos
Si la suma de las
preguntas:
a, e,
j está entre 3 y 6
puntos
b) Actitudes poco
favorables
al trabajo
en quipo
a) Actitudes
favorables
al trabajo
en equipo
Si la suma de las
preguntas:
a, e, j
está entre 9 y 12
puntos
Si la suma de las
preguntas:
b, c, d, f,
g, h, i está entre 7 y
14 puntos
Orientaciones:
La columna I presenta las calificaciones de
los indicadores que evidencian actitudes
favorables para el trabajo en equipo.
La columna II presenta las calificaciones de
los indicadores que evidencian actitudes
desfavorables para el trabajo en equipo.
Es conveniente que el alumno guarde sus
resultados en el portafolio para poder
compararlos con las autoevaluaciones que
haga en otros momentos del curso. De este
modo resultará muy formativo que el alumno
observe la evolución de sus actitudes en el
transcurso del tiempo.
En la página siguiente
se incluye una
propuesta de
Lista de cotejo
, para que usted
evalúe en forma cualitativa las destrezas y
actitudes desarrolladas por cada alumno en
cada una de las secuencias del bloque. Este
instrumento de evaluación se puede utilizar
en forma cotidiana.
Las destrezas y actitudes de cada secuencia
se presentan en el cuadro, en el orden en
que se trabajan.
Integra tu portafolio.
Este instrumento cualitativo constituye una
evidencia del progreso del alumno a lo largo
del curso, que estimula positivamente el
proceso de aprendizaje individual. Se le
sugiere que solicite a los alumnos la
construcción individual de sus portafolios al
inicio del curso, de manera que éstos
contengan los productos que cada alumno
decida conservar en el transcurso de cada
bloque. Recuerde a los alumnos que guarden
en el portafolio productos elaborados en
cada secuencia.