183
Libro para el maestro
Actividad DOS
El propósito de esta actividad
es que los
estudiantes, a partir del
modelo de Lewis
de
las moléculas de algunos compuestos,
comprendan y expliquen el papel que tienen
los
electrones de valencia
en la formación
de enlaces, entre los átomos de los elementos.
Identifiquen
como participan los
electrones cuando se enlazan
dos átomos.
Compuesto A:
b) Identifiquen:
i.
RM
Un solo elemento, el cloro.
ii. Puede aprovecharse esta actividad
para que los alumnos distingan entre
lo que es un elemento y un átomo.
En la simbología utilizada son dos
átomos de un mismo elemento: el
cloro.
RM
Dos átomos de cloro.
iii. Procure que se refieran a los
electrones del último nivel como
electrones de valencia.
RM
Siete
electrones de valencia.
iv.
RM
Una unión.
v.
2
Para representar de otra
forma el enlace químico en un
compuesto, puede hacer lo
siguiente: corte dos círculos de
papel de 10
cm
de diámetro de
diferente color, coloque en cada
uno chinches de metal de distintos
colores representando cada uno los
electrones externos. Mueva las
chinches entre los discos de los
átomos que se unen. Apóyese en
un cartón por debajo del material.
RL
Por ejemplo: Para enlazarse,
cada átomo de cloro comparte un
electrón con el otro átomo de cloro.
Compuesto B:
a) Explique a los alumnos que la
representación es sólo una manera sencilla
para explicar la unión entre los átomos.
b) Identifiquen:
i.
RM
Dos, hidrógeno y oxígeno.
ii.
RM
Dos átomos de hidrogeno y
uno de oxígeno.
iii.
RM
Un electrón para cada átomo
de hidrógeno y seis electrones para
el oxígeno.
i v.
RM
Dos uniones.
v.
RM
Los átomos de hidrógeno y de
oxígeno comparten los electrones
externos para formar los enlaces.
127
III
CIENCIAS
Actividad DOS
Identifiquen
cómo participan los electrones cuando se enlazan dos átomos.
• Analicen las representaciones de los siguientes compuestos:
Compuesto A:
a) Observen la molécula de cloro.
Estructura abreviada de la molécula de cloro.
b) Identifiquen:
i. El número de elementos que participan.
ii. El número de átomos del elemento que participa.
iii. El número de electrones en el último nivel de cada átomo.
iv. El número de uniones que se forman.
v. ¿Cómo forman los electrones el o los enlaces?
Compuesto B:
a) Observen la molécula de agua.
Estructura abreviada de la molécula de agua.
b) Identifiquen:
i. El número de elementos que participan.
ii. El número de átomos de cada elemento que participa.
iii. El número de electrones en el último nivel de cada átomo.
iv. El número de uniones que se forman.
v. ¿Cómo forman los electrones el o los enlaces?
Comenten lo siguiente:
1. Del total de electrones de un átomo, ¿cuáles participan para formar enlaces con
otros átomos?
2. ¿Cómo participan estos electrones cuando se enlazan dos o más átomos?
3. ¿Qué pasaría con los electrones de los átomos al formar las moléculas de cloro
y agua?
Reflexión sobre lo aprendido
En la actividad anterior analizaste cómo participan los electrones
externos de los átomos para formar moléculas. ¿Tiene alguna
utilidad este conocimiento para resolver el
problema
?
Cl
Cl
H
O
H
Cl
Cl
OH
H
Comenten lo siguiente:
1.
RM
Los electrones externos.
2. Comente a sus alumnos que en la formación
de un enlace participan dos electrones, esto
es, un par.
RM
Cada átomo comparte un
electrón externo para el enlace.
3. Utilice la sugerencia de las chinches de
metal para complementar los modelos
mostrados.
RM
En el cloro, cada átomo
comparte un electrón. En el agua, cada
átomo de hidrógeno comparte un electrón
con uno del oxígeno.
Cl
Cl
O
H
H
Para cerrar la sesión
pida a algún
estudiante que comente cuál es la diferencia
entre los electrones de valencia y el conjunto
de los electrones de un átomo, y porqué en
el modelo de Lewis se representan
únicamente los electrones de valencia.