39
Libro para el maestro
BLOQUE 2
La
diversidad
de
propiedades
de
los
materiales
y
su
clasificación
química
SECUENCIAS
TEMAS
DESTREZAS
ACTITUDES
PERSPECTIVAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
8
¿Cómo se clasifican los
materiales?
Mezclas, compuestos
y sustancias
puras.
Disoluciones: disolvente
y soluto.
Identificar los componentes de una mezcla.
Analizar el cambio de propiedades de una disolución al
cambiar su concentración.
Valorar la utilidad de clasificar los
materiales en términos de su
composición.
Naturaleza
de las
ciencias
Programa:
¿Mezcla o compuesto?
Programa:
Disoluciones acuosas
Interactivo:
¿Cómo identificar una
disolución?
9
¿Qué pasa cuando chocan
los átomos?
El
modelo atómico.
Organización de los electrones en el
átomo.
Representación
mediante el modelo
de Lewis, de electrones de valencia y
los enlaces químicos.
Identificar la información contenida en las representaciones
químicas de los elementos.
Explicar cómo participan los electrones cuando se enlazan
dos átomos.
Valorar la utilidad
del lenguaje
químico para representar
elementos, iones, moléculas e
isótopos.
Naturaleza de las
ciencias
Programa:
¿Cómo se forman las moléculas?
Programa:
Átomos estables
10
¿Cómo clasificar
los
elementos químicos?
El orden en la diversidad de las
sustancias.
Aportaciones del
trabajo de
Cannizzaro y Mendeleiev.
Calcular la masa de un grano de arroz conociendo el
número total de granos y la masa de la muestra.
Clasificar elementos a partir de alguna de sus
características.
Valorar
algunas características del
trabajo científico como la
experimentación y la
sistematización de resultados.
Naturaleza de las
ciencias
Programa:
Ordenando los elementos químicos
Programa:
El juego de cartas de Mendeleiev
Interactivo:
La música de la tabla periódica
11
¿Buenos
o
malos
conductores?
Materiales que
conducen la
electricidad.
Características
de los materiales
metálicos.
Identificar los
materiales adecuados para elaborar cables
eléctricos.
Comparar
la capacidad de conducción de la
corriente
eléctrica en diversos materiales.
Valorar el uso de los materiales
conductores en la vida diaria.
CTS
Programa:
Las propiedades de los metales
Programa:
¿Un mundo metálico?
Interactivo:
La estructura atómica de los
conductores eléctricos
12
¿Para qué sirve la tabla
periódica?
Organización
de la información de
los elementos en la tabla periódica.
Características y aplicaciones de
algunos elementos químicos.
Analizar la información contenida en la tabla periódica de
los elementos.
Reconocer el nombre de algunos elementos químicos
mediante la tabla periódica.
Apreciar el carácter inacabado de
las ciencias como una oportunidad
para continuar con la investigación
científica.
Naturaleza
de las
ciencias
Programa:
La voz de la tabla periódica
Programa:
El mundo de los elementos químicos
Interactivo:
Propiedades periódicas de los
elementos
13
¿Cómo
se
unen los
átomos?
Modelos de
enlace: covalente, iónico
y metálico.
Propiedades de las sustancias a
partir del tipo de enlace de sus
átomos.
Explicar lo que sucede con los electrones de dos átomos
cuando forman una molécula o una red cristalina.
Inferir el tipo de enlace de algunas sustancias a partir de
sus propiedades.
Apreciar la importancia del modelo
de transferencia de electrones para
explicar ciertos compuestos
químicos.
Naturaleza
de las
ciencias
Programa:
¿Qué es el enlace químico?
Programa:
El agua: tan conocida y tan
sorprendente
Interactivo:
Formando compuestos
Proyecto de investigación 2
¿Cómo prevenir las
adicciones
en
mi
comunidad?
Componentes químicos
de diferentes
drogas.
Efectos que
ocasionan algunas
drogas en el organismo.
Cultura de la prevención de
adicciones.
Revisar la noción
de sustancia tóxica, droga, los compuestos
que contienen las drogas y los efectos que producen en el
organismo.
Investigar los
problemas de adicción que existen en su
comunidad.
Elaborar
una historieta sobre las causas de la adicción a las
drogas, los efectos que producen y las formas de prevenir
todo tipo de adicciones.
Valorar la importancia de
desarrollar una cultura de
autoprotección ante las drogas.
Salud
Programa:
La adicción a las drogas