Practica esta lección: Ir al examen
168
SECUENCIA 12
Tabla 3. Algunas características de los elementos tomando en cuenta el grupo al que pertenecen
Grupo
Características
Grupo IA
Metales alcalinos
Con excepción del gas hidrógeno, son todos sólidos, blancos, brillantes, muy
reactivos, por lo que se les debe guardar en una atmósfera inerte o bajo aceite.
El sodio y el potasio son de gran importancia; sus sales son empleadas industrialmente
en gran escala.
Grupo IIA
Metales alcalinotérreos
Son muy reactivos aunque no tanto como los del grupo I. Son buenos conductores
del calor y la electricidad, son blancos y brillantes. Sus compuestos son generalmente
insolubles.
Grupo VIIA
Halógenos
Halógeno quiere decir “formador de sal”. Debido a su gran capacidad para reaccionar,
estos elementos se encuentran en la Naturaleza formando compuestos como las
sales del agua marina. La mayoría de los compuestos que contienen elementos de
este grupo son tóxicos e irritantes.
Grupo 0
Gases nobles
Todos estos elementos se caracterizan por tener la máxima estabilidad
electrónica.
No ganan ni pierden electrones, de aquí que su valencia sea cero o que reciban el
nombre de inertes.
Grupo IIIA
Las características metálicas aumentan conforme se incrementa el número atómico
de los elementos. El boro es el menos metálico del grupo y el aluminio es el metal
más abundante de la corteza de la Tierra.
Grupo IVA
En este grupo, conocido como la familia del carbono, están ubicados elementos
metálicos como el plomo, metaloides como el silicio y el carbono que es un elemento
no metálico. El carbono en un elemento muy abundante en los seres vivos
y el
silicio es uno de los elementos más abundantes en el planeta.
Elementos metaloides
Elementos que muestran características de metales o de no metales, dependiendo
de las reacciones químicas en que se involucren. Esos elementos conducen la
electricidad solamente en un sentido, y no en ambos como ocurre en los metales.
El silicio (Si) es utilizado en la fabricación de semiconductores electrónicos.
Grupo VA
Este grupo es el más heterogéneo de la tabla periódica. Entre los elementos más
relevantes está el nitrógeno, presente en compuestos como las proteínas, los
fertilizantes, los explosivos, además de ser el principal constituyente del aire; y el
fósforo, el cual tiene una química especial de estudio; sus compuestos generalmente
son tóxicos. El arsénico es venenoso.
Grupo VIA
Los cinco primeros elementos son no metálicos. Los más característicos son el
oxígeno, el cual es un gas incoloro constituyente del aire y del agua, es indispensable
en la respiración de la mayor parte de los seres vivos; y el azufre, el cual es un
sólido amarillo y sus compuestos por lo general son tóxicos o corrosivos.
Elementos de transición
Estos elementos no son tan reactivos, todos son metales. Debido al estado de
oxidación, los compuestos de estos elementos son coloridos.
Lantánidos
Son también conocidos como tierras raras, porque fueron descubiertos en minerales
escasos en la corteza terrestre.
. Son metales plateados con altos puntos de
ebullición. Reaccionan lentamente con el aire.
Actínidos
No se encuentran en la Naturaleza y tienen tiempos de vida media cortos; todos
son radiactivos.