Practica esta lección: Ir al examen
152
SECUENCIA 11
Ahora opino que…
Los orfebres golpean los metales para elaborar jarrones y vasijas.
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Cambian las propiedades químicas del metal al golpearlo? Argumenta tu respuesta.
2. ¿Cambia la capacidad de conducir la corriente eléctrica de un metal al golpearlo?
Explica tu respuesta.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El titanio es un metal muy duro. Se emplea, por ejemplo, para el diseño y la
construcción de aviones supersónicos. Otra de sus propiedades, que comparte con
el oro y la plata, es su resistencia al deterioro, su asombrosa compatibilidad con
los tejidos orgánicos y su notable firmeza. Esto es aprovechado en la fabricación
de clavos para fijar huesos rotos y de diversas prótesis.
Comenten lo siguiente:
1. ¿Cuál será la estructura interna del titanio
que lo hace tan duro?
2. Tenemos un metal ligero, es dúctil y no
muy
buen
conductor
de
electricidad.
¿Cuáles de esas propiedades se usan para
la fabricación de las prótesis? Expliquen
su respuesta.
La tecnología actual permite desarrollar nuevas
prótesis con material de última generación, como el
titanio. Su duración es alrededor de 15 años.