Practica esta lección: Ir al examen
III
CIENCIAS
39
Texto de información inicial
Analicen las siguientes cuestiones:
Respondan en su cuaderno:
1. ¿Qué es una sustancia toxica?
2. ¿Qué puede ocurrir si a un paciente se le administra por error dos veces el
mismo medicamento?
3. ¿Por qué una persona puede morir a causa de un piquete de abeja y otras
personas no?
4. Después de leer el texto, ¿ha cambiado su respuesta inicial al título del texto?
Justifiquen por qué.
Para conocer más sobre
la clasificación de las
sustancias tóxicas,
consulta las páginas
26 y 27 del libro
La dosis
hace el veneno
.
SESIÓN 2
Lean el texto.
Antes de empezar la lectura comenten acerca de la pregunta del título.
¿Cuándo una sustancia es tóxica?
Hace algunos años,
los mineros solían introducirse en las minas
de carbón portando su casco con linterna y sosteniendo una jaula
con un canario. Ya en los túneles subterráneos, si se hacía más
difícil respirar o el pájaro fallecía, los mineros debían regresar, pues
ello indicaba la falta de oxígeno en el túnel o la presencia de
partículas suspendidas de azufre y gases dañinos, como el metano.
Este tipo de gas, como muchas otras sustancias naturales o
producidas por el ser humano, se considera nocivo por sus efectos
en la salud, pues produce asfixia en un tiempo muy corto. Hay dos
características que hacen que el metano sea todavía más peligroso:
no se aprecia a simple vista ni se percibe su olor; en otras palabras,
es un gas incoloro e inodoro.
Pero, ¿qué es lo que lo hace dañino? Una sustancia es nociva o
tóxica cuando produce alteraciones en los organismos. Por ejemplo,
los piquetes o las mordeduras de insectos y arañas pueden
provocar desde una hinchazón y enrojecimiento que dure un par
de días, hasta la muerte. Asimismo, ingerir un alimento en mal
estado puede producir alteraciones pequeñas o muy graves en el
funcionamiento del organismo, que se manifiestan como diarrea,
vómito o fiebre.
No todos tenemos una respuesta similar ante una toxina o ante un
medicamento. Mientras que la penicilina ayuda a curar la infección en
la garganta de algunos de nosotros, puede desencadenar en otras personas una reacción alérgica de consecuencias
fatales. En este caso, la penicilina actuaría como una toxina y el daño que puede provocar en una persona alérgica
estará relacionado directamente con la dosis de medicamento.
Reflexión sobre lo aprendido
Has revisado los efectos que producen algunas sustancias toxicas
en los organismos. ¿De qué te sirve esto para resolver el
problema
?
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa:
¿Cómo detectar
sustancias tóxicas?
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
La sensibilidad a los efectos de una sustancia es
variable entre los distintos organismos. Por eso es
necesario evitar la automedicación.