Practica esta lección: Ir al examen
22
SECUENCIA 2
Para empezar
Lee el texto.
Reflexiona antes de la lectura: ¿Cómo conoces las cosas y explicas los fenómenos que
te rodean?
SESIÓN 1
Texto introductorio
¿Cómo conocemos
en Química?
A lo largo
de la historia, los seres humanos hemos tenido la
necesidad de saber de qué está hecho y cómo funciona el
mundo que habitamos. Dos de las preguntas primordiales, en
todas las épocas son: cómo está constituida la materia, y por
qué ocurren transformaciones en ésta. Las primeras
indagaciones al respecto tienen su origen en épocas
prehistóricas, cuando las personas observaban la combustión de
la madera o derretían el metal para fabricar utensilios.
Hace alrededor de dos milenios, en la ciudad de Alejandría,
Egipto, se desarrolló una disciplina conocida como alquimia en
la que se conjuntaron los conocimientos, las creencias y las
técnicas de trabajo en torno a las sustancias hasta entonces
conocidas.
Los alquimistas trabajaron con metales y otras sustancias,
tratando de encontrar la “piedra filosofal”. Aunque esta piedra
en realidad no existe, en aquel tiempo se le atribuía la
propiedad de convertir cualquier metal, como el hierro o el
plomo, en oro puro. Creían también que curaba algunas
enfermedades y era, además, el “elixir de la eterna juventud”, al
hacer inmortal a su poseedor.
Rodeada de cierto misterio, la alquimia se practicó y
enriqueció durante la Edad Media y el Renacimiento. Los
conocimientos que los alquimistas construyeron durante varios
siglos sentaron las bases de la ciencia que hoy denominamos
Química. Las destrezas científicas empleadas en aquellas épocas,
como la clasificación y la experimentación, se han
perfeccionado y se siguen usando hoy en día para estudiar las
características y las propiedades de los materiales.
El laboratorio de un alquimista era muy distinto a los
laboratorios químicos actuales.
El francés Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794) es
considerado el padre de la Química moderna. Sus
trabajos contribuyeron a replantear muchas de las
ideas de los alquimistas. Su colaboradora principal fue
su esposa Marie-Anne Pierrette.
Para enterarte más acerca
del papel que juegan las
ciencias, como la Química,
en la comprensión del
mundo que nos rodea,
consulta el libro
La ciencia
.
Has revisado cómo los conocimientos científicos y tecnológicos permiten satisfacer las
necesidades básicas del ser humano. En esta secuencia identificarás algunas destrezas
utilizadas en el estudio y el avance de las ciencias. Valorarás la importancia que para
las ciencias tiene comunicar ideas, experiencias y conocimientos.