Practica esta lección: Ir al examen
6
SECUENCIAS
TEMAS
DESTREZAS
ACTITUDES
PERSPECTIVAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
14
¿Cambia la materia?
Cambios químicos en el entorno.
Reconocimiento de la 
participación de reactivos y 
productos en los cambios 
químicos.
Identificar 
los cambios químicos ocurridos en 
diferentes sustancias.
Comparar los cambios que ocurren durante una 
reacción química y en la formación de una 
mezcla.
Apreciar la importancia del 
cambio químico en la formación 
de nuevos materiales. 
Naturaleza de las ciencias
Programa:
Identifiquemos cambios químicos
Programa:
¿Cómo se forman los nuevos
materiales?
Interactivo:
Cambios físicos y químicos
15
¿Cómo
se representa el 
cambio químico?
Modelos para explicar los cambios 
químicos.
La
formación de enlaces en las 
reacciones químicas.
La ecuación química.
Analizar modelos tridimensionales de las 
sustancias que participan en una reacción 
química.
Representar
los cambios químicos ocurridos en 
una combustión.
Valorar la importancia del 
lenguaje químico para representar 
las sustancias y sus 
transformaciones.
Naturaleza
de las ciencias
Programa:
¿Modelos de moléculas?
Programa:
Dígalo con Química
16
¿Cuestión 
de enlace?
Los modelos y la estructura de las 
sustancias.
Enlaces 
covalentes sencillos, 
dobles y triples.
Inferir la estructura de Lewis de algunos 
compuestos.
Inferir 
el tipo de enlace covalente que forman los 
átomos de las moléculas de oxígeno gaseoso (O
2
) 
y nitrógeno gaseoso (N
2
).
Apreciar que el conocimiento 
científico es inacabado.
Naturaleza de las ciencias
Programa:
¿Redes o
moléculas?
Programa:
¿Cómo son las grasas y cómo las
proteínas?
Interactivo:
¿Cuestión de enlace?
17
¿Cómo
se mantienen frescos 
los alimentos?
Conservación de alimentos.
Velocidad de reacción.
Papel de catalizadores e 
inhibidores en la industria 
alimentaria.
Identificar 
algunos factores que favorecen la 
descomposición de los alimentos.
Explicar
el concepto de velocidad de reacción  y 
relacionarlo con la presencia de catalizadores o 
inhibidores.
Valorar el conocimiento de la 
velocidad de una reacción química 
como sustento para la industria de 
alimentos y su conservación. 
Salud
CTS
Programa:
Descomposición y conservación de
alimentos
Programa:
Catalizadores e inhibidores
Interactivo:
Velocidad de reacción
18
¿Cuántas
moléculas hay en 
una gota de agua?
Órdenes de magnitud en las 
escalas astronómica, humana y 
microscópica.
Número
de Avogadro, notación 
científica y potencias de diez.
Clasificar algunos objetos en la escala correcta.
Calcular la “masa molecular” de algunos 
“compuestos” empleando una unidad arbitraria.
Analizar la manera de contar objetos muy 
numerosos y pequeños.
Valorar la conveniencia del 
manejo de cantidades muy 
grandes o muy pequeñas a través 
de 
la notación científica.
Apreciar el número de Avogadro 
como herramienta que permite 
cuantificar con exactitud los 
átomos o moléculas en cierta 
cantidad de sustancia. 
CTS
Historia 
de las ciencias
Programa:
De lo grande a lo pequeño
Programa:
El mol y cómo contamos átomos y
moléculas
Interactivo:
El imprescindible número de
Avogadro
Proyecto de investigación 3
Un buen menú
Contenido
energético de los 
nutrimentos. 
Requerimientos energéticos de 
acuerdo con edad, sexo y actividad 
física.
Diseño 
de menús equilibrados.
Obtener información sobre el aporte calórico de 
algunos nutrimentos.
Sintetizar información acerca de las actividades 
físicas que realizan algunos adolescentes de su 
comunidad. 
Definir una combinación de alimentos para el 
desayuno, la comida y la cena, para cada nivel de 
actividad.
Valor
ar la importancia del aporte 
energético de los alimentos sin 
poner en riesgo la 
salud.
Salud
Programa:
Conociendo el mundo a través de los
alimentos
Interactivo:
Administrador de proyectos
BLOQUE 3
La transformación de los materiales:
la reacción química