III
CIENCIAS
151
1. Macetero o huerta portátil
Material:
Ocho botellas desechables de refresco de
2
l
; tijeras grandes; tierra; semillas de perejil, cilantro,
menta, yerbabuena y dos tipos diferentes de chile;
agua; una reja de plástico para botellas de 2
l
usada.
Elaboración:
Tomen las botellas de plástico y recorten la
parte superior,
con mucho cuidado de no lastimarse.
Coloquen las botellas con tierra dentro de la reja.
Siembren una o dos semillas en cada botella.
Rocíen un poco de agua cada día. Cuando las semillas
germinen, la planta crecerá y podrán utilizar las hojitas
para hacer té o para sazonar alimentos.
2. Bolsa o mochila
Material:
Un viejo tapete de plástico negro (como los de los automóviles). Alambre delgado recubierto de
plástico o hilo de nylon grueso. Una aguja gruesa.
Elaboración:
Corten el tapete en forma de óvalos. Recorten en el interior un espacio para lo que serán las asas.
Corten tiras que sirvan de unión entre un óvalo y otro. Hagan varias perforaciones en los extremos (izquierdo y
derecho) de los óvalos. Unan los extremos, cosiéndolos con el alambre recubierto o el hilo de nylon y la aguja.
Para hacer una huerta podemos comprar macetas de plástico, o bien
reutilizar productos, como las botellas de refresco, con lo cual se
evita el consumo de más productos no biodegradables.
Reutilizar tapetes de plástico disminuye el consumo y desecho de artículos contaminantes.