102
SECUENCIA 20
Texto introductorio
Para empezar
Lean el texto.
•
Antes de la lectura comenten: ¿Cómo funciona una pila?
SESIÓN 1
¿Se puede encender
un foco usando agua?
Muchos de los
aparatos electrónicos de uso común, como relojes, teléfonos,
teléfonos celulares o juguetes emplean, para funcionar, pilas de diferentes formas y
tamaños. Todas se basan en el mismo principio físico-químico de la primera pila
que se inventó hace más de 200 años.
En 1800 la electricidad como fenómeno controlable acaparaba la atención de las
personas en todo el mundo. En ese año, el físico italiano Alessandro Volta comunicó
al presidente de la Royal Society de Londres su nuevo invento: la pila eléctrica,
conocida hoy en día como pila de Volta o pila voltaica.
Para producir corriente eléctrica, Volta utilizó, inicialmente, varios recipientes
que contenían una disolución salina saturada, es decir, agua con gran cantidad de
sal disuelta. Por medio de cables conductores conectó varios de esos recipientes y,
completando un circuito, construyó la primera pila eléctrica de la historia.
Para simplificar el sistema sustituyó las disoluciones acuosas por pequeños
discos de tres materiales distintos: cobre, zinc y tela humedecida con agua
acidulada. Apiló varios discos en una columna, formando series con los diferentes
materiales: cobre-zinc-tela humedecida, cobre-zinc-tela
humedecida, etcétera. Cada vez que unía los extremos de la
“
pila
”
de discos, mediante
un alambre metálico, se obtenía una corriente eléctrica al cerrarse el circuito.
Sin embargo, Volta no pudo explicar la causa por la cual sucede este fenómeno.
Había que explicar cómo es que una disolución salina con propiedades neutras y una
tela humedecida en disolución acidulada pueden conducir la corriente eléctrica.
Has analizado algunas de las propiedades de los ácidos y de las bases, así
como la utilidad de contar con un indicador ácido-base para distinguirlas.
En esta secuencia revisarás cómo explica el modelo de Arrhenius el
comportamiento de estos materiales mediante la presencia de iones en
disolución. Valorarás los alcances y las limitaciones de este modelo para
explicar las propiedades ácidas o básicas de los materiales que te
rodean.
Para construir la primera batería
de la historia, Volta utilizó
disoluciones ácidas.
Consulta tu
diccionario para
encontrar el
significado de
palabras como
acidulada
.
Conexión con
Ciencias II
Recuerda que el concepto de
corriente eléctrica se trabajó en la
Secuencia
23: ¿Por qué enciende un
foco?
, de tu libro de
Ciencias II
.
Para conocer otros tipos de pila
eléctrica revisa la
Enciclopedia
Larousse Dokéo. Ciencia y tecnología
.
También puedes consultar el
Atlas
básico de tecnología
, de la
Biblioteca de Aula.