Practica esta lección: Ir al examen
106
SECUENCIA 20
¿Y por qué conducen electricidad?
El joven
sueco Svante Augusto Arrhenius (1859-1927) investigó las
propiedades conductoras de las disoluciones elaboradas con sales de
diferentes metales. Su objetivo era explicar por qué las disoluciones
salinas, ácidas o básicas conducen la corriente eléctrica. Arrhenius
propuso que estas sustancias se
disocian
, es decir, se separan en iones, al
estar en disolución, de la siguiente forma:
AB
A
+
+ B
-
Los iones así formados se mueven libremente por el líquido
permitiendo el transporte de carga y el cierre del circuito eléctrico. Por
esta razón se les llama
electrolitos
, y a la explicación de Arrhenius se le
conoce como
teoría de la disociación electrolítica
.
A veces, las sustancias se disocian totalmente en agua, es decir, se
separan por completo en iones y, por lo tanto, conducen mejor la corriente
eléctrica, por lo que se les llama
electrolitos fuertes
. Por el contrario, aquellas sustancias que se disocian
parcialmente, es decir, que sólo una porción de ellas se separa en iones, conducen menos la corriente
eléctrica y son consideradas
electrolitos débiles
.
Con anterioridad, Arrhenius había comprobado, experimentalmente, que la conductividad aumenta si se
incrementa la concentración de una disolución. Esto lo llevó a pensar que, para un mismo soluto, cuanto
mayor es su concentración en la disolución, habrá también mayor concentración de iones que permitan el
flujo eléctrico.
Presentó esta hipótesis en su tesis de doctorado y le valió una nota muy baja, ya que el jurado pensaba
que no estaba bien fundamentada. Sin embargo, en 1903, gracias a su teoría de la disociación electrolítica,
Arrhenius ganó el premio Nobel de Química en una de sus primeras entregas.
Texto de información inicial
Electrolitos fuertes y débiles
Lee el texto.
Durante la lectura pongan atención al concepto de electrolito.
SESIÓN 2
Disociación electrolítica:
Separación de una sustancia en
iones cuando está en solución.
Electrolito:
Toda sustancia que al
disolverse en agua conduce la
corriente eléctrica, como
resultado de su disociación.
Electrolito fuerte:
Toda sustancia
que al disolverse en agua se
disocia completamente.
Electrolito débil:
Toda sustancia
que al disolverse en agua se
disocia parcialmente.
Representación de la sustancia HX, un no
electrolito que al disolverse no se disocia.
Representación de una sustancia HZ, un
electrolito débil que al disolverse se disocia
parcialmente.
Representación de la sustancia HY, un
electrolito fuerte, que al disolverse se disocia
totalmente.
HX
+
-
+
-
+
-
HZ
+
-
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
HY
Electrolito débil.
Electrolito fuerte.
No electrolito.